"Desde su apertura en el 2010 este programa ha mantenido un trabajo dinámico gracias al interés de la comunidad del puerto en los programas de crédito, capacitación, asesoría y formalización de negocios", indicó el funcionario.
Explicó que se han impartido durante el año 21 cursos con temas de administración básica, mercadotecnia, impuestos, ventas y sobre los programas que el Gobierno tiene para las Mpymes, logrando la participación de 494 personas.
"Es importante salir a la comunidad para mantener la difusión de programas y servicios, por eso participamos en talleres, eventos y también invitamos a alumnos de COBACH y CECYTE a la oficina para que los jóvenes conozcan como el Gobierno del Estado apoya la actividad productiva de la Mpymes, la gran cantidad de empleos que generan y el impacto que tienen en la economía. Además es importante que sepan que si tienen inquietud de emprender no están solos", agregó Ramírez Angulo.
Por otro lado, se otorgaron 964 asesorías sobre temas empresariales y se vincularon a diferentes alternativas de financiamiento a 219 empresas. Al momento se han otorgado 38 créditos y apoyos económicos directos por un monto de 474 mil 300 pesos.
Los créditos que se ofrecen son el Emprende Tradicional que tiene montos de 10 mil a 25 mil pesos, mientras que en el Empresarial los montos van de 25 mil a 100 mil pesos.
En ambos casos el plazo de 18 meses para pagar, tasa de 6% y periodo de gracia de 3 meses. Los recursos pueden ser utilizados para capital de trabajo, mejorar la infraestructura del local o adquirir maquinaria y equipo.
Natanael Ramírez Angulo, explicó que también existe la posibilidad de que quienes están iniciando un nuevo negocio y reciban asesoría por parte de una Incubadora de Empresas accedan a financiamiento de 20 a 80 mil pesos.
El giro de los negocios que más se acercan al CAE son: Alimentos preparados, dulcerías, salones de belleza, Car wash, talleres de carrocería y pintura, venta de ropa y calzado, venta de accesorios de belleza y artículos usados.
Recordó que a través de la línea gratuita 01-800-82 46222 se puede obtener información de todos los programas y en San Felipe se puede acudir a la oficina ubicada en Mar Caribe Norte #616, esquina con Santa Rosalía. El correo electrónico es caesf@baja.gob.mx
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario