sábado, 10 de septiembre de 2011

De bizarro no tiene nada pero Expone Casa de la Cultura de Sonora “Septiembre roto: diez años sin las torres”

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 El camello dromedario tiene una joroba pero lo que realmente importa es que Hermosillo, Sonora Septiembre 10 de 2011.- La destrucción de las torres gemelas en Nueva York, marca un parte aguas para ver el mundo, afirmó Ulises Castellanos, fotoperiodista mexicano que inauguró en Fotoseptiembre Sonora 2011, su exposición Septiembre roto: diez años sin las torres.

Retratar la tragedia que cubrió al mundo entero, resume de alguna manera el choque de dos civilizaciones, occidente y oriente, agrega.

En la inauguración de la exposición montada en la Galería Eusebio Kino de la Casa de la Cultura, Castellanos expresó que ese ataque es el símbolo de la apertura del siglo XXI.

Las Torres Gemelas y su destrucción " es el punto de toque de estas dos culturas que se han enfrentado no por primera vez, pero sí es la primera vez que a nuestra generación nos toca ver el resultado tan dramático, tan meticulosamente planeado y finalmente el lamentable éxito que tuvo el grupo Al Qaeda", agregó en entrevista.

Se exponen durante este mes, once fotografías del 11 de septiembre; diez imágenes son del año 2001 posteriores a los ataques, y una más del primer encuentro del autor con las Torres Gemelas, diez años antes de que fueran destruidas.

Con la primicia de algunas gráficas, Ulises Castellanos comenta que viene a Sonora a pagar una deuda pendiente, ya que hacía diez años que tenía programado impartir un taller de fotografía en la entidad y lo canceló para hacer la cobertura fotográfica de la tragedia que enlutó no sólo a Estados Unidos, sino al mundo entero.

Según datos estadísticos que acompañan esta exposición que distingue a Sonora, el 11 de septiembre de 2001, en el ataque a las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, por lo menos 2 mil 752 personas perdieron la vida, de los cuales mil 370 fueron identificados.

Las llamas causadas por el ataque perduraron durante 99 días, fueron secuestrados 4 aviones y el último se estrelló en Arlington.

Ulises Castellanos, fue coordinador y editor de fotografía en la revista Proceso, para la que trabajó por más de 12 años y en donde fundó la agencia procesofoto.com.

Fue editor de fotografía de los diarios Excélsior (2008-2010) y El Centro (2007-2008), donde también publicaba cada sábado la columna En la mira, y se desempeñaba como editor responsable del suplemento semanal fotográfico del mismo diario.

Actualmente es coordinador académico de la Fundación Pedro Meyer. Ha trabajado como fotógrafo para el País Semanal –publicación editada por el periódico español El País- y ha colaborado con la revista francesa Paris Match.

Numeralia

• 2 mil 752 personas perdieron la vida
• cuales mil 370 fueron
• 99 días duraron las llamas
• 4 aviones secuestrados.
• 102 el tiempo en minutos transcurridos entre el 1 impacto que colapsó la segunda torre del World Trade Center.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario