En una primera etapa el programa se aplicará en: Cabecera Municipal, Villa San Agustín, Villa San Lorenzo Chimalco, Xochitenco, San Pablo, San Pedro, Santa María Nativitas, Xochiaca, San Juan y San Lorenzo parte alta.
Reina Onofre, encargada del programa señaló que: "a través de este programa se pretende lograr la colaboración de los vecinos con las autoridades municipales para generar mayor seguridad, focalizando factores de riesgo y protección."
Señaló que el "vigilante de barrio" tendrá como funciones observar y reportar a las autoridades correspondientes todo acto ilegal que altere el orden o afecte los derechos de terceras personas, participar en la evaluación e implementación de políticas públicas en materia de seguridad, mantener un vínculo estrecho con la dirección general de seguridad pública y tránsito municipal, entre otras.
Los requisitos deberá cubrir el "vigilante de barrio" son: ser un vecino respetuoso de la ley, honesto y comprometido con su comunidad, con buena conducta, tener de 28 a 55 años, sin antecedentes penales ni adicciones.
Los documentos que deberá presentar: cartas de recomendación de cinco vecinos de su comunidad, que no sean familiares directos o indirectos (con firma, copia de la credencial de elector y comprobante de domicilio), carta de motivos en la que el voluntario explique su deseo de participar en el programa, acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, etc.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario