Con el objeto de hacer comparable la información, el conjunto de entidades que se maneja en los periodos que se mencionan en esta nota es el mismo, y corresponde a las entidades operando que entregaron información a junio de 2011. Las cifras que se exponen se expresan en millones de pesos corrientes (mdp) y las variaciones en términos nominales.
CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR Y ACTIVOS
Al cierre del segundo trimestre de 2011, el sector de Uniones de Crédito estaba integrado por 131 entidades, 106 de las cuales entregaron su información en tiempo y forma1.
El saldo del activo total de estas 106 uniones de crédito a junio de 2011 fue de 34,664 mdp, lo que significó un incremento de 10.64% con respecto al cierre de junio del año anterior. La cartera de crédito total representó un 74% de los activos totales del sector.
CARTERA CREDITICIA
Al cierre del segundo trimestre de 2011, el saldo de la cartera de crédito total fue de 25,638 mdp, lo que representó un incremento de 7.27% con respecto al segundo trimestre de 2010. Por otro lado, el Índice de Morosidad (IMOR) disminuyó de 3.70% a 3.28% y el Índice de Cobertura de la cartera vencida (ICOR), se incrementó de 44.01% a 66.47% en el mismo periodo.
PRÉSTAMOS Y DEPÓSITOS DE SOCIOS
Los préstamos y depósitos de socios crecieron 12.50% en los últimos doce meses, alcanzando un saldo de 28,229 mdp en junio de 2011, siendo Progreso la unión de crédito que presenta el mayor incremento en este concepto con 756 mdp (24% del incremento total).
RESULTADOS
El sector de las Uniones de Crédito presentó un resultado neto acumulado al segundo trimestre de 2011 de 126 mdp, una disminución de 82 mdp con respecto a los 208 mdp reportados en el mismo periodo de 2010.
El rendimiento sobre los activos (ROA) acumulado a junio de 2011 fue de 0.75%, mientras que el rendimiento sobre el capital (ROE) acumulado fue de 4.66%. En el mismo periodo de 2010, las cifras reportadas fueron de 1.34% y 8.37%, respectivamente.
INFORMACIÓN DETALLADA
Para mayor detalle sobre el desempeño del sector, la CNBV pone a disposición del público, a través de su dirección en Internet, www.cnbv.gob.mx, la información estadística y financiera trimestral de cada una de las entidades que forman parte del sector de uniones de crédito.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario