En un primer hecho, gracias a una denuncia ciudadana y como parte del Programa Nacional contra la Tala Ilegal, la Procuraduría aseguró 3.885 metros cúbicos de madera de la especie cedro rojo (cedrela odorata), especie listada en la NOM 059 catalogada como sujeta a protección especial (Pr).
El producto asegurado se obtuvo de la tala ilegal de 11 árboles de aproximadamente 50 centímetros de diámetro, en la ranchería Madrigal 4ta. Sección, municipio de Tacotalpa, en el estado de Tabasco, los cuales eran almacenados y comercializados de manera ilegal.
Con esto, se impide que el producto llegue a comercializarse de manera ilegal.
En otra acción, en el estado de Yucatán, personal de la Profepa en coordinación con integrantes del Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre de la Dirección General de vida Silvestre de la Semarnat, aseguraron de manera precautoria un ejemplar de mono araña (Ateles geoffroyi), especie catalogada como en peligro de extinción (P) en la NOM 059.
Es importante mencionar que en Yucatán sólo se tiene identificada una población de esta especie que se distribuye de manera natural en el Área Natural Protegida "Otoch Maax Yetel Koh" en el Municipio de Valladolid, parte oriente del Estado.
Con el desarrollo de acciones como estas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente refrenda su compromiso y misión de contener la destrucción de nuestros recursos naturales, proteger la biodiversidad y revertir los procesos de deterioro ambiental, así como procurar la justicia ambiental a través del estricto cumplimiento de la ley.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario