Así lo manifestó David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal, dentro del Foro de Cultura sobre Prevención de Conductas Antisociales de los Adolescentes, previo a la Clausura de la Tercera Semana dela Prevención Social.
Ante la presencia de Baruch Delgado Carbajal, presidente del Consejo del Tribunal Superior de Justicia; de Eric Sevilla Montes de Oca, director de Prevención y Readaptación Social, y los ponentes del foro, Garay Maldonado añadió que la mejor manera de combatir a la delincuencia es anticiparse a ésta y, entre otras maneras, instrumentar acciones que atiendan el mejoramiento de la salud mental y física de la juventud.
De igual forma, dijo, el promover valores cívicos y éticos respecto a la legalidad, orientar su comportamiento actividades culturales y productivas, tal y como se instrumenta a través de las 20 Preceptorías Regionales de Reintegración Social, mismas que tienen una cobertura del orden de 750 mil jóvenes mexiquenses.
Eric Sevilla Montes de Oca, titular del sistema penitenciario mexiquense, reconoció que a lo largo de la Tercera Semana de la Prevención Social, se llevaron a cabo concursos de oratoria y declamación, canto, dibujo, baile y el propio Foro de Cultura, donde participaron más de mil jóvenes adolescentes de todas las Preceptorías Regionales de Reintegración Social quienes durante poco más de cuatro meses se prepararon en esas disciplinas.
Expresó que el resultado de la Tercera Semana de la Prevención, deberá motivar a reflexiones constructivas que conduzcan a hipótesis de estudio para decidir el ritmo y los tiempos, así como profundidad y alcance, donde la autoridad pública, deberá anticiparse a toda manifestación antisocial en la que los adolescentes pudieran tener.
"Vivimos un México de grandes contrastes que parece haberse caracterizado por la violencia; sin embargo, es precisamente en esta crisis donde nuestro estado debe sacar lo mejor de sí y trasladarlo a lo mejor que tienen los mexiquenses: nuestros jóvenes", aseguró.
Posteriormente se llevaron a cabo dos conferencias magistrales, encabezadas por Jael Mónica Fragoso Maldonado, diputada de la LVII Legislatura Local, y por Luis Rodríguez Manzanera, Investigador Emérito del Instituto de Ciencias Penales.
Posteriormente se llevó a cabo una mesa de trabajo, donde participaron Virginia Valdez Chávez, presidenta de la Sala Unitaria Especializada en Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; Omar Cedillo Villavicencio, director general del Instituto de la Defensoría Pública mexiquense; Verónica Rosa María Lazcano Ramírez, presidenta de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social con sede en Texcoco; Ruth Villanueva Castilleja, rectora del Centro Jurídico Universitario; y el adolescente Yovani, quien se encuentra en medidas de tratamiento en la Preceptoría Juvenil de Toluca.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario