viernes, 14 de enero de 2011

Aveces sabe uno mas por loq ue ve en la web que en los noticieros egulación efectiva y facilidades a empresas de seguridad privada

Mas noticias en http://noti.mx ...como dijo mi novia "Mucho se habla de miles de empresas irregulares en el sector, de los millones de pesos que ganan, de la ilegalidad de su operación, de poca calidad y de rotación de su personal; sin embargo, hasta hoy ningún grupo, asociación o consejo gremial ha planteado una solución. La CONESPRYSIR sí tiene varias propuestas para coadyuvar y reducir esta situación, mismas que se presentarán a las autoridades correspondientes, un ejemplo es el convenio que logramos con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)", comentó Arnulfo Garibo Ramírez, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo (CONESPRYSIR).

Dio a conocer que la organización en sinergia con la INEA, será el organismo facilitador para todas aquellas pequeñas empresas que busquen su legalización, empezando por los guardias que no tengan concluida la educación secundaria y por tanto no los tengan registrados ante las autoridades correspondientes, lo cual es un requisito que marcan las direcciones de Registro y Supervisión de Seguridad Privada local y federal.

Explicó que la agrupación que cuenta con más de tres años de existencia en el sector, siete asociaciones y 100 empresas agrupadas a nivel nacional, se ha enfocado a una cruzada nacional para ayudar a asociados y no asociados a regularizar su situación, a través de tres líneas de acción:
Facilitará a los cursantes de educación secundaria a través de sus instalaciones para clases y aplicación de exámenes.
Buscará que los estudios de educación secundaria se lleven a cabo en tiempo record y se les den más facilidades.
Gestionará la entrega de certificados expedidos por la INEA.

"Buscamos el fortalecimiento del sector. Sí, pero con legalidad. También sabemos que existen alrededor de 3 mil empresas erróneamente llamadas `patito´ porque les falta un documento, un requisito o una firma, pero no es culpa de ellas, pues cumplen con otras obligaciones como pagos a Hacienda o el IMSS, sólo es cuestión de cabildeo con las autoridades para lograr acuerdos que beneficien a ambas partes y en especial al usuario final.

-Sigue-


Respecto a otras líneas de acción y para continuar con la dinámica de capacitación y asesoría para sus agremiados, la CONESPRYSIR buscará para los guardias mayores a
40 años de edad sin Cartilla liberada del Servicio Militar Nacional, las facilidades de la Secretaría de la Defensa Nacional para acreditar este requisito.

Garibo Ramírez ratificó que las empresas de seguridad intramuros, las cuales pueden ofrecer desde un guardia para control de acceso, hasta un analista de riesgos, son muy solicitadas en nuestro país, sobre todo cuando la percepción de violencia es muy alta. Tal es la necesidad de protección que se estima que diariamente surgen compañías de este nicho, aunque lamentablemente muy pocas están bien reguladas y reglamentadas, lo cual ha dado pie a que ciertas asociaciones de grandes consorcios nacionales y trasnacionales hagan escarnio público y pidan su desaparición, sin importar que sean fuente de ingreso para miles de familias.

"Yo pregunto a esas grandes compañías y sus líderes: ¿Es delito tener permisos locales?, ¿Habrá que ampararse como muchos de ellos y ostentar sólo el permiso federal para ser parte de su `Club de Toby´? ¿Si cierran las empresas `patito´ ellos les darán trabajo a los miles de guardias desempleados? Muchos empresarios tenemos permisos locales, damos empleo a miles y sobre todo no buscamos el monopolio del sector, ni bloqueamos a las autoridades estatales quienes supervisan nuestra operación", afirmó el dirigente.

Por último, Arnulfo Garibo Ramírez, menciona que los usuarios finales pueden constatar la legalidad, calidad y seriedad de las empresas afiliadas a la CONESPRYSIR, las cuales cuentan con manuales operativos, de planes y programas, por supuesto con los respectivos permisos locales y federales de las secretarías de Seguridad Pública, para diversas modalidades como: Intramuros, custodia y traslado de valores, escoltas, venta de uniformes y equipamiento de ropa blindada.

* A cerca de CONESPRYSIR
La Confederación Nacional de Empresarios de Seguridad Privada y Similares de los Servicios del Ramo (CONESPRYSIR), fomenta la defensa de la actividad sectorial en todo el territorio nacional, representa los intereses generales de sus agremiados, estudia las cuestiones que afectan a los asociados con el fin de encontrar las medidas que favorezcan al prestador y al usuario final. Adopta y recomienda medidas que fomenten servicios en Mexico y la creación de nuevas compañías, promoviendo fuentes de trabajo. Contribuye a la difusión y fomento de las carreras técnicas y especializadas que demanda el ramo. Cuenta con más de siete asociaciones y 100 empresas agrupadas a nivel nacional.

Coadyuva con el Estado para la elaboración de iniciativas de proyectos de ley, reglamentos y otros ordenamientos tendientes a regular el sector. Gestiona ante las autoridades la expedición, modificación o derogación de leyes o disposiciones administrativas, con objeto de fomentar y proteger el desarrollo de la seguridad privada. Propicia la certificación de empresas con organismos oficiales y privados, nacionales e internacionales para garantizar la calidad de los servicios y su competitividad en las distintas modalidades de los afiliados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario