miércoles, 12 de enero de 2011

Vamo chamo, decia Pilarica y todo lo que dice la Gamez lo escucho con atencion como esto: La OFUNAM festeja su 75 Aniversario con su Primera Temporada 2011

Mas noticias en http://noti.mx ...El ilustre hidalgo no lo hubiera dicho con mas claridad En el marco de su 75 Aniversario, la Orquesta Filarmónica de la UNAM, iniciará su Primera Temporada 2011 con un programa que estará integrado por las Gimnopedias no. 1 y no. 3 de Satie-Debussy, Gnossienne no. 3 de Satie-Poulenc, Concierto para violín no. 3 de Saint-Saëns, Im Sommerwind de Webern y Muerte y transfiguración de Strauss. El director huésped, Jan Latham-Koenig, empuñará la batuta durante las presentaciones que tendrán lugar el sábado 15 de enero a las 20:00 horas y el domingo 16 a las 12:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.).

Considerado uno de los mejores directores de orquesta que ha producido la Gran Bretaña, la carrera de Jan Latham-Koenig abarca un amplio espectro operístico y sinfónico. De origen francés, danés y polaco y con una fuerte visión europea, estudió en el Real Colegio de Música de Londres, antes de ganar la prestigiosa Beca Gulbenkian. Su debut dirigiendo Macbeth en la Ópera Estatal de Viena en 1988 fue un gran éxito y lo llevó a la fama internacional inmediata, para dirigir más de 100 funciones en Viena después de ser nombrado director huésped permanente en 1991. Ha sido director de la Orquesta de Oporto (que fundó a petición del gobierno portugués), la Cantiere Internazionale d'Arte en Montepulciano, el Teatro Massimo de Palermo, la Filarmónica de Estrasburgo y la Ópera Nacional del Rhin.

Los conciertos iniciarán con las Gimnopedias no. 1 y no. 3 y la Gnossienne no. 3 del renombrado compositor francés Erik Satie. Dichas partituras fueron orquestadas por sus colegas Debussy y Poulenc, respectivamente. Satie compuso partituras para los ballets Relache, Parade y Mercure, así como algunas canciones, el drama sinfónico Sócrates, una misa y algunas músicas incidentales para la escena. Pero sin duda sus piezas para piano son las que le han dado fama y prestigio póstumos. Detrás de estos títulos delirantes se esconden piezas de un gran refinamiento, muy imaginativas, y dotadas siempre de un saludable sentido del humor, cualidad primordial de la personalidad de Satie.

A continuación, el ensamble universitario interpretará el Concierto para violín no. 3 del también francés Camille Saint-Saëns, quien además de sus cinco conciertos para piano, abordó la escritura concertante en dos conciertos para violonchelo y en tres conciertos para violín, el último de los cuales es sin duda el más popular. El músico concibió su Concierto para violín no. 3 en el año de 1880 y se lo dedicó a su amigo y sorprendente violinista español, Sarasate. La obra fue estrenada el 2 de enero de 1881. La parte solista del concierto será interpretada por la violinista alemana de origen coreano Suyoen Kim.

Finalmente, la Orquesta realizará el estreno en México de Im Sommerwind de Webern, seguida del poema sinfónico Muerte y transfiguración de Strauss.

Los conciertos con los que la OFUNAM iniciará su Primera Temporada 2011, se realizarán el sábado 15 de enero a las 20:00 horas y el domingo 16 a las 12:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). Los boletos ($240.00 $160.00 y $100.00) están a la venta en las taquillas de la Sala con el 50% de descuento personal a maestros y estudiantes en general; ex alumnos y trabajadores de la UNAM; y jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente. Programación sujeta a cambios. Informes: 5622 7113 y www.musica.unam.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario