jueves, 13 de enero de 2011

Esto parece sacado de una historia de Dante “Pájaros en el alambre”, nueva serie que presentan Radio UNAM y la Dirección de Teatro de la UNAM

Mas noticias en http://noti.mx ...La verdad de las cosa a veces uno se queda sin ideas pero lo bueno es que siempre hay alguien que cuente un chisme como este Radio Universidad y la Dirección de Teatro de la UNAM unen esfuerzos para
presentar "Pájaros en el alambre", una serie de radioteatro en vivo que se
transmitirá de lunes a viernes, a partir del lunes 17 de enero, de 9:30 a
10:00 horas, por el 96:1 de FM, con dos repeticiones en la misma frecuencia: a
las 14:30 y 00 horas. En la nueva serie, cuya dirección y producción están a
cargo de Alberto Lomnitz y Nuria Gómez, respectivamente, participan Haydeé
Boetto, Carlos Aragón, Ricardo Esquerra y Juan Carlos Medellín en la actuación.

Según manifiesta Nuria Gómez, este proyecto surge de la inquietud de Radio
Universidad y la Dirección de Teatro de la UNAM por realizar radioteatro, es
así como nace la idea de la participación de los improvisadores, quienes desde
hace tiempo trabajan bajo la dirección de Alberto Lomnitz.


La productora explica que el programa pretende ofrecer al auditorio un espacio
grato en medio de la violenta realidad proyectada en los noticieros. "Es como
el patio del recreo, un lugar donde se juega en colectividad. No se trata de
un espacio de evasión, sino precisamente de un modo de alimentar al intelecto –
que es la inteligencia del alma-, para aprender esta realidad y volver a ella
con su espíritu colectivo para enfrentarla", añade.


Para Enrique Singer, titular de la Dirección de Teatro de nuestra máxima casa
de estudios, en "Pájaros en el Alambre", al unirse la radio y el quehacer
escénico se obtienen más similitudes que diferencias. "La interrogante,
explica Singer, era cómo encontrar la semejanza entre estos dos géneros y
buscar algo nuevo, con la participación de la audiencia mediante diversas
formas de interactuar y de esta forma nace la idea de este proyecto que
muestra el trabajo de improvisación de sus actores y la creatividad de su
director al generar un historia diferente cada semana".

Por su parte, el dramaturgo y director de esta serie Alberto Lomnitz señala
que a diferencia de áreas como el cine, el radioteatro presenta la ventaja de
disparar la imaginación de los oyentes como pocos géneros, pues en este caso
el radioescucha tiene la posibilidad de imaginar su propia historia, algo que
hace más atractiva esta serie.

Asimismo, el también actor y docente agrega que "Pájaros en el Alambre"
presenta una interacción muy cercana con el público. Hoy más que nunca el
radioteatro en México sigue siendo un estilo muy vivo en nuestras frecuencias,
de ahí la importancia de esta propuesta radiofónica en Radio UNAM que recupera
parte de la inmediatez en la actuación del trabajo radiofónico.

Cada una de la las historias, que serán desarrolladas en cinco capítulos
semanales, sucederá siempre en lugares del Distrito Federal. La temporada
tendrá cincuenta capítulos, es decir diez historias diferentes a lo largo de
cerca de tres meses. El equipo ha diseñado también varios mecanismos para que
los radioescuchas puedan incidir con sus aportaciones en la improvisación al
aire, vía twitter, o telefónicamente.

El programa se inicia con la rúbrica de entrada. Se abren los micrófonos,
fluyen las ondas por cables y alambres… Las voces improvisadoras levantan el
vuelo. Nadie, dentro o fuera del estudio, sabe que sucederá…

No hay comentarios:

Publicar un comentario