Como ella, 40 mil habitantes de la región, que enfrentan el problema de no contar con una clínica cercana a su comunidad, serán atendidos en poco tiempo y con calidad en materia de salud y asistencia social.
"En Nezahualcóyotl constantemente nos negaban el servicio debido al problema de límites territoriales que existe, ahora ya no pasará eso, ya no sufriremos más", manifestó doña Marina Hernández, habitante de la avenida Luis Echeverría.
El Cabildo de Chimalhuacán autorizó, en sesión ordinaria, 2 millones 530 mil pesos para el equipamiento de la segunda etapa de la clínica, la cual contará con servicios de oftalmología, dental, colposcopia, entre otros.
"Todos los seres humanos tienen derecho a contar con servicios de salud dignos y cercanos a sus comunidades, por ello celebro esta iniciativa del Sistema DIF", dijo el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario