sábado, 15 de enero de 2011

No se porque me llegan tantos mailsss que me la paso leyendo todo el dia pero bueno ahi les rolo esto EN RIESGO DE EJECUCIÓN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CHIMALHUACÁN

Mas noticias en http://noti.mx ...Hey de verdad estamos locos o que mira nada mas La construcción de la biblioteca municipal de Chimalhuacán podría no ejecutarse, toda vez que el gobierno federal no ha entregado los más de 150 millones de pesos del Fondo Metropolitano 2010, recursos que obtuvieron cientos de chimalhuacanos luego de permanecer en plantón frente a la Cámara de Diputados a finales del año 2009.

Los recursos etiquetados también se utilizarían para llevar a cabo la rehabilitación y ampliación del deportivo Tepalcate, proyectos de entubamiento de drenes, además de la construcción de cárcamos y puentes en la comunidad de Portezuelos.

Con respecto a la biblioteca, Sergio Díaz Espinoza, director de obras públicas de Chimalhuacán, informó que es un proyecto muy ambiciosa que beneficiaría directamente a toda la región de la zona oriente del estado de México.

Más de 30 millones de pesos fueron etiquetados para la construcción del inmueble que contempla diversas salas como ludoteca infantil, braille, videoteca, mapoteca y módulo digital con Internet, mismos que la colocarían a la altura de las bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Señaló que este proyecto y las obras antes descritas están en riesgo de ejecución, pues la Secretaría de Finanzas del estado, a cargo de Raúl Murrieta Cummings, se niega a liberar los recursos, pese a que en agosto del 2010 entregó al Ayuntamiento los oficios de autorización de la biblioteca municipal y del deportivo Tepalcate.

"Ya se realizaron las respectivas licitaciones y dos empresas resultaron ganadoras, mismas que iniciarían los trabajos en octubre de 2010, pero el retraso se debe a que todo el año la secretaría de finanzas ha bloqueado la entrega de recursos", comentó.

Al enterarse de esta situación, José Luis Hernández, vecino de la Cabecera Municipal, manifestó su inconformidad de que los intereses políticos se antepongan a la necesidad de los habitantes.

"Cuando me enteré del proyecto me puse muy contento, porque soy estudiante de administración y mis tareas requieren cierto grado de investigación, pero en Chimalhuacán es casi nulo el acervo bibliográfico para nivel universitario… saber que la biblioteca regional podría no construirse es deprimente porque impide que los chimalhuacanos tengamos un buen desarrollo académico", comentó.

Una de las características del Proyecto Nuevo Chimalhuacán es que le ha enseñado a su pueblo a luchar y exigir sus derechos, por lo que José Luis no duda que en cualquier momento en su escuela comiencen a organizarse para marchar y demandar los recursos para la biblioteca: "por supuesto que me sumaré a la movilización, pues unidos hemos logrado la transformación de nuestro municipio", concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario