En el curso de la visita de inspección que se realizó a este Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT), el personal actuante encontró varias irregularidades, entre ellas destacan que no contaba con la autorización para funcionar como tal por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y, por ende, no presentaba el libro de registro de entradas y salidas, ya sea en forma escrita o digital, de las materias primas y/o de productos maderables, entre enero del 2010 a la fecha.
Igualmente, los responsables del aserradero no presentaron a los inspectores ninguna documentación (por ejemplo, sobre el reembarque forestal o constancias de verificación de aprovechamiento de recursos forestales en terrenos diversos a éstos, u otros documentos) que comprobase la legal procedencia de 1,430 piezas labradas (motoaserradas) de cedro rojo (Cedrela odorata), de diferentes medidas y presentaciones que tenía almacenadas.
Por lo mismo, esa madera que dio un volumen total de 44.4 metros cúbicos, le fue asegurada al inspeccionado y quedó en depositaría legal de éste, hasta en tanto se sustancian las formalidades de ley y se decreta su destino final. El inspeccionado cuenta con cinco días hábiles para comprobar la legal procedencia de los tablones y cuadrados asegurados.
La Profepa continuará con estas acciones para disminuir el aprovechamiento forestal clandestino y, de esta forma, contribuir a la conservación y protección de los bosques y selvas de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario