jueves, 4 de agosto de 2011

Al buen entende dor pocas palabras aunque a veces si hay que hacer un buen choro para librarla McAFEE PUBLICA GUÍA DE SEGURIDAD BANCARIA EN LÍNEA PARA EL 47 POR CIENTO DE LOS CONSUMIDORES QUE ESTÁN DESPROTEGIDOS La nueva guía identifica tres “tipos de personalidad” bancaria virtual y ofrece consejos para realizar transacciones en línea en forma más segura

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Que heavy SANTA CLARA, California, 4 de agosto de 2011. Basándose en datos recientes que revelan que muchos consumidores todavía no están protegidos ni siquiera por un software antivirus básico al realizar transacciones bancarias en línea, McAfee publicó hoy una guía educativa para realizar transacciones bancarias en forma segura en computadoras, tablets o dispositivos móviles. Javelin Strategy & Research descubrió en 2010 que 47% que los administradores de finanzas residenciales no contaban con software antivirus instalado.

Al combinar la inteligencia de McAfee con los últimos datos bancarios extraídos de fuentes importantes, se reveló que la mayoría de los consumidores cae en una de las tres categorías de conducta bancaria en línea y que la edad tiende a jugar un papel importante en los hábitos de seguridad en línea. El nivel de confianza de la mayoría de las personas que realiza transacciones bancarias en línea se asocia a su nivel de comodidad general en línea, incluida participación en actividades como compra, búsqueda y redes sociales.

McAfee identificó tres principales tipos de personalidad asociados a transacciones bancarias en línea y móviles y ofrece consejos personalizados a cada grupo en su guía de seguridad bancaria en línea:

1. Competente pero descuidado: 18 a 24 años: este grupo es el que se siente más cómodo con la tecnología, pero tienden a ser demasiado confiados y no realizan prácticas de seguridad, incluso básicas. Como resultado, este grupo queda vulnerable al malware bancario; 68 por ciento de ellos incluso no cuenta con software antivirus básico instalado en sus computadoras, según Javelin Strategy & Research.

Consejos para banqueros competentes pero descuidados:

· Comenzar con una computadora limpia. Esto significa asegurarse de que su dispositivo esté limpio de amenazas al utilizar una herramienta de diagnóstico gratuita, como McAfee® Security Scan Plus, que escanea y detecta malware, troyanos y programas potencialmente no deseados en los procesos en ejecución.

· Comprar un software de seguridad integral que lo proteja contra virus, spyware, adware y robo de identidad. Siempre elija un software de marca acreditada, como McAfee Total Protectionä. Cuando de software de seguridad se trata, lo gratuito no es lo mejor. Una encuesta de septiembre de 2010 de USA TODAY de 16 empresas antivirus muestra que los programas antivirus sin costo, por lo general, carecen de funciones importantes, como firewall, comprobaciones de estado de website y actualizaciones automáticas

· Evitar realizar transacciones bancarias distraídas: esté atento de no responder correos electrónicos de bancos falsos (o ataques de phishing) por estar realizando múltiples tareas. Recuerde, los fraudes bancarios a menudo suceden porque los consumidores entregan sus propios nombres de usuario y contraseñas a sitios de bancos falsos.

2. Confiado pero despreocupado: 25 a 45 años: este grupo usa Internet tanto para trabajar como por motivos personales y son los usuarios más frecuentes del banco en línea. De acuerdo con Javelin, es más probable que este grupo cuente con software antivirus instalado y, de quienes lo utilizan, 42 por ciento corresponde a usuarios de 25 a 34 años y 47 por ciento de 35 a 44 años. Sin embargo, conforme a una encuesta de agosto de 2010 de NCSA/APWG, este grupo tiende a ser despreocupado o excesivamente confiado con relación a la seguridad. 52 por ciento de los usuarios de 25 a 44 años consideran que están haciendo suficiente para mantenerse seguros en línea.

Consejos para banqueros confiados pero despreocupados:

· Si no cuenta con protección de seguridad en línea, necesita una suite de seguridad completa que lo proteja a usted y la integridad bancaria de su familia. Recuerde también ejecutar un escaneo de seguridad antes de registrarse en cualquier servicio bancario en línea a fin de asegurar que esté comenzando con una computadora sin malware.

· Nunca responda correos no solicitados de un banco que pida información personal, como su nombre de usuario, contraseña o dirección. Incluso si el correo parece legítimo, NUNCA responda, ni haga clic en los enlaces ni abra archivos adjuntos incluidos en el correo electrónico.

· Revise sus estados financieros y transacciones tan pronto como lleguen, de modo que si hay anomalías o transacciones no autorizadas, pueda limpiarlas de inmediato.

3. Conservador y cuidadoso: más de 45 años: este grupo no está familiarizado con la tecnología como las generaciones más jóvenes, y solo un pequeño porcentaje realiza transacciones bancarias en línea. Javelin descubrió que tendían a se más cuidadosos cuando se encontraban en línea y como resultado, están mejor protegidos que el grupo más joven, y aproximadamente 55 por ciento cuenta con software de seguridad instalado. Este grupo debería continuar siendo cuidadoso con respecto a los fraudes bancarios fuera de línea en general, la investigación muestra que algunos norteamericanos de más edad son vulnerables a los mensajes de voz automatizados que solicitan números de cuentas financieros.

Consejos para banqueros conservadores y cuidadosos:

· Asegúrese de ejecutar un escaneo de seguridad en su computadora antes de registrarse en cualquier servicio bancario en línea a fin de asegurar que esté comenzando con una computadora sin malware.

· Esté atento a los sitios imitados que se ven muy similares a las principales instituciones bancarias y siempre asegúrese de escribir la dirección web correcta cuando visite su banco en línea. Esté familiarizado con el logotipo y diseño del sitio de su banco.

· Cree contraseñas complicadas. No tema exceder el estándar de ocho caracteres y un par de números, mientras más larga, mejor y cambie su contraseña con frecuencia.

Transacciones bancarias móviles

De acuerdo con Forrester Research en su pronóstico de transacciones bancarias móviles en Estados Unidos de enero de 2011, las transacciones bancarias han experimentado un rápido crecimiento en Estados Unidos durante los últimos tres años, más del doble del cinco por ciento de adultos en línea en 2007 a 12 por ciento en el segundo trimestre de 2010. Además, Forrester predice que uno de cada cinco adultos norteamericanos, o 50 millones, estará realizando transacciones bancarias móviles en 2015. Es importante recordar que, si bien realizar transacciones bancarias a través de dispositivos móviles es muy conveniente, es de suma importancia ser cuidadoso.

Consejos para realizar transacciones bancarias seguras en línea, utilizando dispositivos móviles

* Conéctese al sitio o aplicación móvil de su banco en forma segura, para ello asegúrese de que su red inalámbrica sea segura. Nunca envíe información sensible a través de una red inalámbrica no segura, como un hotel o un café.
* Descargue la aplicación móvil de su banco, de modo que pueda estar seguro de que está visitando el banco real cada vez, no una imitación del sitio.
* Instale tecnología antirrobo y respalde sus datos.
* Configure su dispositivo para bloqueo automático después de un período de tiempo.
* Considere la utilización de un servicio como McAfee® WaveSecure™, que permite bloquear remotamente su dispositivo y eliminar toda la información personal en caso de robo o pérdida, como asimismo ubicar el dispositivo a través de GPS.

Antecedentes

En la medida que las amenazas y la tecnología evolucionan, la información financiera puede verse comprometida de variadas formas, como nunca antes, desde métodos fuera de línea, como búsqueda en los contenedores de la basura y computadoras portátiles robadas hasta métodos en línea que incluyen fraudes de correo electrónico, piratería informática móvil, sitios de bancos falsos, lo cual se conoce como phishing scam, y filtración de datos, como el que recientemente sufrió Sony con PlayStation.

A pesar de los peligros, los consumidores continúan adoptando la conveniencia del banco en línea en cualquier momento, en cualquier lugar, pero no necesariamente es segura. La investigación de Javelin revela que 68 por ciento de los usuarios de 18 a 24 años no poseen un software antivirus básico en sus computadoras. Adicionalmente, Javelin detectó que 47 por ciento de los usuarios de 45 a 54 años carecía de protección de seguridad y 44 por ciento de los usuarios de 55 a 64 carecía de protección.

Considerando esto, McAfee está duplicando sus esfuerzos para ofrecer a los consumidores la información más práctica sobre seguridad bancaria en línea, ya sea que se realicen transacciones bancarias desde su computadora o desde dispositivos móviles.

"La mayoría de las instancias de fraude bancario no se debe a una falencia de la tecnología del banco", señaló Dave Marcus, director de investigación de seguridad de McAfee Labs "Es más probable que las personas entreguen su información bancaria personal a los delincuentes sin darse cuenta a través de phishing scams y sitios imitados o que sus computadoras se infecten con malware".

Guía de seguridad bancaria en línea, gráficos y video

Para obtener detalles completos de cada uno de los tipos de personalidad bancaria en línea y los gráficos relacionados, visite el blog de McAfee: https://blogs.mcafee.com/consumer/guide-to-online-banking-safety

Para obtener un tutorial animado sobre phishing, uno de los principales peligros relacionados con bancos para los consumidores conforme a los investigadores de McAfee, visite el siguiente enlace. Descubra lo que es el phishing, cómo detectar correos electrónicos falsos y cómo evitarlos todos: http://us.mcafee.com/en-us/local/html/identity_theft/hooked_by_phishing_scam.asp

Otros recursos

* FraudWatch International
* Centro de asesoramiento sobre seguridad de McAfee: www.mcafee.com/advice
* Página de Facebook de McAfee: www.facebook.com/mcafee


++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario