jueves, 4 de agosto de 2011

El tipo de cosas de las que se entera uno EN SEIS AÑOS, MIL 712 NUEVOS SERVICIOS EN MEDIA SUPERIOR, FORTALECEN LA COBERTURA Y CALIDAD EDUCATIVA ESTATAL

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi El camello dromedario tiene una joroba pero lo que realmente importa es que Toluca, México, 4 de agosto de 2011.- La participación del magisterio estatal ha sido decisiva para lograr avances cualitativos y cuantitativos en la educación media superior e impulsar, en seis años y sin precedentes, la cobertura del bachillerato, transitando positivamente hacia una reforma curricular basada en un modelo de competencias, afirmó Alberto Curi Naime, secretario de Educación, al entregar nombramientos de basificación, recategorización y cambio de adscripción a 2 mil 472 orientadores, profesores, horas clase, directivos y asesores metodológicos de este nivel educativo.

Acompañado por Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM); Antonio Hernández Lugo, diputado local por el distrito I Toluca y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVII Legislatura y Elizabeth Vilchis Pérez, subsecretaria de Administración y Finanzas de la entidad, el titular de la Seduc refirió que durante la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, en este nivel se crearon mil 712 nuevos servicios que permitieron incorporar a más de 100 mil alumnos, incrementando la cobertura en poco más de 11 puntos al pasar de 50.1 a 61.2 por ciento.

Resaltó que, aunado a este crecimiento, se ha trabajado de manera paralela en un plan integral para mejorar la calidad de la enseñanza y que se ha desarrollado en todas las preparatorias y centros de bachillerato tecnológico, a fin de alcanzar los estándares internacionales que se exigen actualmente a este nivel educativo y que corresponden a un contexto mundial definido por un proyecto productivo basado en el poder del conocimiento y en el manejo de la información.

Roberto Espiridión Sánchez Pompa, reconoció que los logros cristalizados por el magisterio, se han alcanzado con el apoyo permanente del gobernador Enrique Peña Nieto a través de la Secretaría de Educación y externó que hasta el final de la administración, el titular del Ejecutivo estatal demuestra la seriedad y responsabilidad con la que ha atendido las gestiones de los maestros y maestras mexiquenses, sobre todo los que tienen que ver con su bienestar familiar y su desempeño en las aulas.

Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dio a conocer que se entregaron 2 mil 211 basificaciones para orientadores técnicos y profesores hora-clase, 150 recategorizaciones, 70 asignaciones de plazas de asesor metodológico y 41 contrataciones de plazas directivas.

Estuvieron además en este evento, Jorge Alejandro Neyra, director general de Educación Media Superior; Juan Velázquez Valencia, secretario del Trabajo y Conflictos de Educación Media Superior del SMSEM; Javier López González, secretario de Conflictos y Trabajo de Educación Media Superior Técnica; Claudia María Nava Bernal, representante de los profesores beneficiados, entre otras personalidades.

++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario