viernes, 5 de agosto de 2011

El yoga mejora la salud, pero esto es mas interesante MercadoLibre, Inc. anuncia resultados financieros del segundo trimestre de 2011

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi A mi si me gustaba cepillin... NOOOO! me daba miedo! Pero bueo eso queda atrás cuando les traigo un chisme asi como esto checa México, Distrito Federal, 4 de Agosto, de 2011 - MercadoLibre, Inc. (Nasdaq:MELI) (http://www.mercadolibre.com), la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina, reportó en el día de hoy los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2011, finalizado el 30 de Junio de 2011.

Marcos Galperin, Presidente y CEO de MercadoLibre, comentó; "En estos últimos tres meses hemos visto un fuerte crecimiento de las ventas. Esperamos que este impulso continúe y seguimos focalizados en nuestro negocio y su ejecución de manera relevante para impulsar su crecimiento y la generación de valor, mientras nos beneficiamos del desarrollo sostenido del comercio electrónico en América Latina".

Resumen Resultados Financieros

MercadoLibre reportó ventas netas consolidadas para los tres meses finalizados el 30 de Junio de 2011, de U$S 69.4 millones, lo que representa un crecimiento trimestral año contra año del 32.1%. El crecimiento de las ventas netas continúa siendo negativamente afectado debido a la pre-venta de cupones de tarjetas de crédito que se empezó a generar a partir del tercer trimestre de 2010. Si la compañía hubiera implementado una pre-venta similar de tarjetas de crédito durante el 2010, el crecimiento de las ventas netas hubiera sido del 42.9% durante el segundo trimestre de 2011 comparado con el mismo período del año anterior.

Para los tres meses finalizados el 30 de junio de 2011, el volumen total de productos transaccionados a través de MercadoLibre creció 33.8% respecto del mismo trimestre el año anterior, alcanzando los U$S 1,067.8 millones. El volumen total de pagos creció 100.2%, comparado con el segundo trimestre de 2010 alcanzando los U$S 295.8 millones. La cantidad de artículos vendidos a través de MercadoLibre durante el segundo trimestre del 2011 creció 26.3% alcanzando los 11.6 millones de productos, mientras que la cantidad de transacciones en la plataforma de pagos a través de MercadoPago creció 139.6% alcanzando los U$S 3.1 millones.

El resultado bruto del segundo trimestre fue de U$S 52.4 millones, un incremento del 27.6% en comparación al mismo trimestre del año anterior. El margen bruto para el período fue de 75.6% frente al 78.3% durante el segundo trimestre del 2010, debido a que el volumen de pagos que posee un menor margen crece más rápidamente que el volumen total de productos transaccionados.

Lo ganancia por operaciones creció un 14.5% alcanzando los U$S 21.6 millones en el segundo trimestre de 2011, comparado con los U$S 18.8 millones en el segundo trimestre de 2010. El margen operativo para el segundo trimestre de 2011 fue de 31.1%. Tanto el crecimiento de los resultados operativos como lasingresos netos fueron también negativamente afectados por la pre-venta de cupones de tarjeta de crédito, mencionada anteriormente.

La ganancia neta antes de impuestos fue de U$S 22.5 millones, un incremento del 37.4% en comparación al segundo trimestre del 2010.

La tasa de impuesto a las ganancias fue de 34% comparado con un 29% del mismo trimestre del año anterior. El incremento en la tasa de impuestos fue una consecuencia de un impacto por única vez en ciertos costos no deducibles incurridos en el trimestre.

La ganancia neta de los tres meses finalizados el 30 de junio de 2011 fue de U$S 14.8 millones, lo que representa un crecimiento del 27.0% respecto al mismo trimestre del año anterior. El margen neto del período fue de 21.4% para el segundo trimestre de 2011, comparado con los 22.2% del mismo período del año anterior. La ganancia por acción del segundo trimestre de 2011 fue U$S 0.34 comparado con U$S 0.26 del mismo trimestre del año anterior.

El flujo de caja (free cash flow) definido como dinero generado por las actividades operativas menos compras de equipamiento,inmuebles y activos intangibles fue de U$S 8.2 millones para los tres meses finalizados el 30 de junio de 2011.

Cambios en la operatoria financiera de MercadoPago

A partir del tercer trimestre de 2010, la compañía comenzó a pre-vender cupones de tarjeta de crédito provenientes de sus operaciones de financiamiento de MercadoPago. Por esta razón, a partir del tercer trimestre de 2010, los ingresos por la financiación de MercadoPago representan ahora el importe neto recibido de instituciones financieras como consecuencia de la pre-venta de cupones de tarjeta de crédito. Los cupones de tarjeta de crédito están siendo pre-vendidos con el fin de mejorar la gestión del riesgo crediticio, generar mayor previsiblidad de los costos asociados y para no asumir ningún riesgo financiero.

La siguiente tabla puede ser útil para analizar la evolución del crecimiento de ingresos de la compañía, ya que muestra los ingresos netos consolidados desde el segundo trimestre de 2009 de los costos de financiación de MercadoPago:

MercadoLibre provee las ventas netas consolidadas de los costos de financiación de MercadoPago porque considera que dicha presentación es una declaración beneficiosa adicional en el análisis y la evaluación del crecimiento de los ingresos históricos de la compañía.

Definición de las métricas operativas seleccionadas:

Nuevos usuarios registrados confirmados ― Medida de la cantidad de nuevos usuarios que se han registrado en la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace) y confirmaron su registración.

Usuarios registrados confirmados totales ― Medida de la cantidad acumulada de usuarios que se han registrado en la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace) que confirmaron su registración.

Volumen total de productos transaccionados (GMV) ― Medida de la suma total de dólares americanos de todas las transacciones realizadas a través de la plataforma de compra y venta de MercadoLibre (marketplace) excluyendo las categorías Autos, Motos y Otros; Inmuebles y Servicios.

Artículos vendidos ― Medida de la cantidad de artículos vendidos/comprados a través de la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace).

Volumen total de pagos ― Medida de la suma total de dólares americanos de todas las transacciones pagadas a través de MercadoPago.

Transacciones en la plataforma de pagos – Medida de la cantidad total de transacciones pagadas utilizando MercadoPago.

Resultado Bruto –Ventas netas menos costos directos de venta.

Margen Bruto –Resultado Bruto como porcentaje de las ventas netas

Margen operativo ― Ganancias por operaciones como porcentaje de las ventas netas.

Margen neto del período – Ganancia neta como porcentaje de las ventas.

Flujo de caja (free cash flow") – Dinero generado por las actividades operativas menos las compras de equipamiento, inmuebles y activos intangibles.

Sobre MercadoLibre

MercadoLibre es una compañía de tecnología que ofrece soluciones de comercio electrónico para que cualquier persona o empresa pueda comprar, vender, pagar y publicitar de todo a través de Internet. Sus principales plataformas son MercadoLibre.com y MercadoPago.com.

MercadoLibre.com es uno de los 50 sitios con más Page Views del mundo y es la plataforma de retail con más visitantes únicos en cada uno de los países en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks. Cada día millones de usuarios se reúnen en MercadoLibre.com para comprar y vender los más diversos tipos de productos y servicios de manera fácil, entretenida, segura y eficiente; en igualdad de condiciones y sin importar su ubicación geográfica.

A 11 años de su lanzamiento, MercadoLibre tiene presencia en 13 países, más de 58.4 millones de usuarios registrados, más de 1,500 empleados y cotiza en el Nasdaq (NASDAQ: MELI).

Para más información sobre la compañía visite: http://investor.mercadolibre.com

Declaraciones a futuro

Toda declaración contenida en este comunicado de prensa que no sean declaraciones de hechos históricos, incluyendo declaraciones sobre expectativas y opiniones de la compañía, son declaraciones a futuro y deben evaluarse como tal. Tales declaraciones a futuro reflejan, entre otras cosas, las expectativas actuales de lacompañía, planes, proyecciones y estrategias, resultados financieros anticipados, eventos futuros y tendencias financieras que afectan el negocio de la compañía, todo lo cual está sujeto a riesgos conocidos y desconocidos,e incertidumbres que pueden causar que los resultados actuales de la compañía difieran materialmente de aquellos expresados o implicados por estas declaraciones a futuro, incluyendo condiciones generales de mercado, cambios adversos en los mercados de la compañía y otros riesgos divulgados en los reportes de la compañía a la Securities and Exchange Commission. Debido a los riesgos, las incertidumbres y las estimaciones, los inversores no deben poner confianza indebida en ninguna de las declaraciones a futuro.

++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario