viernes, 5 de agosto de 2011

No manches estuvo salvaje Disponible ahora: Un material tipo ABS para simular plásticos de ingeniería, un material claro y transparente y un material rígido blanco para todo tipo de aplicaciones

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi El tiempo, juez inapelable dirá si estoy bien o mal Agosto de 2011 – Objet Geometries Ltd., el líder de innovación en la impresión 3D para la creación rápida de prototipos y la manufactura aditiva, anunció hoy la disponibilidad de tres nuevos materiales avanzados, un nuevo Material Digital ABS-like (RGD5160-DM), un nuevo material claro y transparente (Objet VeroClear) y un nuevo miembro de la familia Objet Vero: Objet VeroWhitePlus.

Con estos nuevo productos Objet puede ofrecer un rango de 65 materiales para la impresión 3D, dentro de los cuales se encuentran 51 materiales compuestos (Digital Materials), para una amplia gama de aplicaciones de creación rápida de prototipos, y que cubre desde la visualización de alto realismo hasta la verificación funcional avanzada.

El Material Digital Objet ABS-like es un material de alto impacto (65-80J/m o 1,22-1,50 ft lb/in), alta resistencia al calor (65°C o 149°F; y 90°C o 194°F después de un tratamiento térmico posterior) ideal para fabricantes e ingenieros que intentan hacer simulaciones funcionales de productos de plásticos de ingeniería del tipo ABS, tales como piezas de encaje a presión, piezas móviles y resistentes y productos que requieren de pruebas de caídas.

El material Objet Clear ofrece una transparencia óptica y visualmente clara, combinada con una alta estabilidad dimensional. Esto permite que los ingenieros simulen el PMMA en aplicaciones similares al vidrio tales como lámparas, lentes y envases para cosméticos.

El material todo propósito Objet VeroWhitePlus lanzado recientemente para la familia de impresoras 3D de escritorio está disponible ahora para la línea profesional Objet Eden de impresoras 3D y la línea Objet Connex de impresoras 3D para varios materiales. Objet VeroWhitePlus es ideal para las pruebas de forma y aptitud para un amplio rango de industrias y para la validación del diseño de modelos.

Maximilian Loezel, Director general de Schroeter, una oficina de servicios con sede en Alemania, opinó sobre el desempeño de los nuevos materiales para los clientes del sector automotriz que "Los materiales análogo a ABS y claro y transparente son exactamente lo que nosotros necesitamos en la industria automotriz, y son indispensables para la creación rápida de prototipos para nuestro vehículo de exhibición. Debido a su resistencia térmica, tenacidad y flexibilidad, el material tipo ABS se presta muy bien para simular aplicaciones a la intemperie, mientras que el material claro y transparente llegó justo a tiempo para la revolución de la iluminación en la industria automotriz, lo que nos permite simular piezas finales de acrílico, tales como guías para la luz, lámparas, paneles de visualización, entre otros."

Michael Rückner, Director del Departamento de prototipos CAD/CAM de Volke Entwicklungsring GmbH, dice, "El uso de las últimas tecnologías es nuestra primera prioridad. Gracias a la Connex500 de Objet, los nuevos materiales digitales nos permiten acelerar la producción de piezas del tipo ABS hasta en un 50%."

Gary Miller, Director de Prototipos rápidos de IPF, una oficina de servicios en el Reino Unido, agrega, "En mi opinión, el nuevo material Objet VeroClear tiene un enorme potencial sobre todo en el sector electrodoméstico. Durante las pruebas iniciales nos fue muy bien en la producción de pantallas, cajas y carcasas transparentes para equipos electrónicos. El nuevo material transparente permite ver claramente los LED dentro de las cajas y carcasas. En comparación con otras tecnologías Objet tiene ventajas importantes, además que reduce drásticamente los tiempos. Pareciera ser una exigencia sencilla, pero dudo que otros puedan competir en tantos aspectos a la vez."

Disponibilidad

· Objet VeroWhitePlus, lanzado hace poco para la familia de impresoras 3D Desktop ahora se encuentra disponible para los sistemas de impresión 3D Objet Connex y Objet Eden. (Disponibilidad limitada inicialmente a ciertas regiones).

· Objet VeroClear ahora está disponible para los sistemas de impresión 3D Objet Connex y Objet EdenV.

· El material Objet ABS-like (RGD5160-DM) ahora se encuentra disponible para las impresoras 3D Objet Connex500 para varios materiales. (Los clientes existentes que deseen emplear este material deben instalar un kit de actualización para las impresoras 3D de Objet).

Acerca de Objet Geometries

Objet Geometries Ltd., el líder en innovación en impresión 3D para la creación rápida de prototipos y manufactura aditiva ofrece sistemas de impresión en tres dimensiones que permiten a los fabricantes y diseñadores industriales reducir los costos de desarrollo de productos y acortar drásticamente los plazos de comercialización.

Los sistemas y materiales de impresión en tres dimensiones con capas ultradelgadas y de alta resolución de Objet emplean la tecnología de inyección de polímeros PolyJet para imprimir capas ultradelgadas de 16 micrones. La línea de sistemas de impresión 3D Objet Eden y las impresoras 3D de escritorio Objet24 y Objet30 que han demostrado su eficacia en el mercado están basadas en la tecnología patentada PolyJet de Objet apta para oficinas. La familia Objet Connex para varios materiales está basada en la tecnología PolyJet Matrix de Objet que inyecta varios materiales simultáneamente y crea materiales compuestos Digital Materials al instante. Todos los sistemas de Objet emplean materiales FullCure® para crear piezas 3D precisas, limpias, lisas y altamente detalladas.

Los sistemas Objet son usados por clientes en todo el mundo —entre ellos empresas de la lista de las 100 empresas más importantes según la revista Fortune— de diferentes ramas como odontología, medicina, dispositivos médicos, educación, electrodomésticos, automóviles, juguetes, bienes de consumo y calzado.

Fundada en 1998, Objet atiende a su creciente clientela mundial a través de sus sucursales en los Estados Unidos, México, Europa, Japón, China y Hong Kong, y una red mundial de distribuidores. Objet es dueño de más de 50 patentes e inventos con patentes en trámite. Para obtener más información, visite nuestra página web en www.objet.com, y lea el blog de Objet donde encontrará noticias acerca de la industria de impresión 3D, temas y tendencias empresariales.

© 2011 Objet, Quadra, QuadraTempo, PolyJet, FullCure, SHR, Eden, Eden250, Eden260, Eden 260V, Eden330, Eden350, Eden350V, Eden500V, Job Manager, Objet Studio, CADMatrix, Connex, Connex350, Connex500, Alaris, Alaris30, PolyLog, TangoBlack, TangoGray, TangoPlus, TangoBlackPlus, VeroBlue, VeroWhite, VeroBlack, VeroGray, Durus, Digital Materials, PolyJet Matrix y ObjetGreen son marcas registradas de Objet Geometries Ltd. y pueden estar registradas en determinadas jurisdicciones. Todas las demás marcas registradas pertenecen a sus respectivos dueños.

++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario