viernes, 5 de agosto de 2011

Primero veran que pasa la A, Cri cri un verdadero valuarte mexicano, prosigamos con Lleva Gobernador Padrés buenas noticias a habitantes de Nácori Chico y Bacadéhuachi

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi A la hora de los guamazos es cuandose sabe quien si se faja ahi les va esto Bacadéhuachi, Sonora viernes 5 de agosto de 2011.- La conclusión para septiembre de este año del tramo carretero Nácori Chico-Bacadéhuachi con una inversión total de 187 millones de pesos; más de 4.3 millones de pesos en obras de pavimentación y el compromiso de nuevas obras fueron buenas noticias que llevó el Gobernador Guillermo Padrés a los habitantes de este municipio en su gira de trabajo 147 por el estado.

"Tenemos el compromiso y a eso venimos ahorita, que para mediados del mes de septiembre ya se termine esa carretera de Bacadéhuachi-Nácori Chico que tanto hemos esperado, ya se va a terminar gracias al apoyo del presidente y de que todos estamos trabajando de la mano, es una inversión de 187 millones de pesos en beneficio de esta comunidad", informó.

En un encuentro cercano en diálogo directo con los habitantes de los pueblos de la Sierra Alta, el Gobernador realizó este viernes una intensa gira de trabajo para corroborar las obras realizadas, hacer compromisos con los alcaldes y ver la posibilidad de iniciar nuevas obras que beneficien a todos los sonorenses.

"Vamos a hacer un programa histórico de pavimentación aquí. Le vamos a dedicar más de 4.3 millones de pesos en pavimentación a este bonito municipio. Vamos a pavimentar la Avenida Sonora, la calle Mario Portillo, la calle Adolfo de la Huerta y la calle Buenavista", anunció el mandatario.

Además de los apoyos entregados para la rehabilitación del Centro de Salud, con un monto de más de 649 mil pesos, así como implementos deportivos y contenedores para basura de parte de Cecop, se entregó un cheque simbólico de 842 mil pesos para obras prioritarias en el municipio.

El Coordinador General de Cecop, Francisco Arnaldo Monge Araiza, resaltó la encomienda dada por el jefe del ejecutivo al inicio de su administración, de estirar el presupuesto para poder apoyar a todos y cada uno de los sonorenses con obras que beneficien a todos, sin distinción de colores partidistas.

Teniendo como testigos a decenas de personas que aplaudieron y se emocionaron con la visita del gobernador, se realizó la firma de convenio con Cecop, para llevar a cabo las obras más necesarias del municipio y que éstas lleguen a más sonorenses.

El mandatario estatal dio a conocer los avances de los programas de Gobierno como la Transformación Educativa, en la que todos los estudiantes serán beneficiados nuevamente con uniformes escolares gratuitos que les serán distribuidos en sus respectivas escuelas y cero pago de cuotas escolares.

Como parte del Sonora Construye, agregó que se realizan obras carreteras en forma sin precedentes en todos los municipios de Sonora, gracias al apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa y el trabajo conjunto con los alcaldes de los municipios sonorenses.

Más "tareas" que beneficiarán a más sonorenses
Adicionalmente a los compromisos cumplidos por parte del Gobierno del Estado, Guillermo Padrés anunció que se revisarán nuevas "tareas" que le fueron solicitadas por el alcalde de Nácori Chico.

Leonardo Portillo Arvizu expuso al Gobernador necesidades como una escuela preparatoria, para la cual ya se tiene un inmueble, la revisión de la electrificación que va a la mesa de Tres Ríos y que se inició hace dos años y que aún no se ha terminado.

Para terminar la construcción del Centro de Usos Múltiples, el Gobernador adelantó que se destinarán cerca de de 1 millón y medio de pesos; ambas obras se analizarán y culminarán a través de Sidur.

Por parte de Conagua, la posibilidad de construir de la presa El Rodeito, con una capacidad aproximada de 1 millón 500 mil metros cúbicos y que beneficiaría directamente a 100 hectáreas de los productores de la región.

Llega el Gobierno municipalista a Bacadéhuachi
Luego de recibir un informe detallado sobre las obras y los detalles técnicos de la carretera Nácori Chico-Bacadáhuaci, de parte del delegado de la SCT en Sonora, Luis Gerardo Serrato

Castell, El Jefe del Ejecutivo sostuvo un encuentro, bajo un clima agradable, con los habitantes de Bacadéhuachi.

Ante habitantes del lugar, que desde su llegada le mostraron su simpatía Guillermo Padrés anunció 5 millones de pesos para obras prioritarias del municipio y 550 mil pesos en obras del Distrito de Riego.

A esto se le sumó la entrega de apoyo para obras, por un monto de 663 mil pesos, un tractor, una retroexcavadora, así como 10 aires acondicionados para una escuela y el Centro de Salud.
Posteriormente y acompañado de los funcionarios federales y estatales e invitados especiales, inauguró las obras de pavimentación de las calles Amado Nervo y Juan Navarrete.

El Gobernador Padrés estuvo acompañado durante su gira por la Sierra Alta, el alcalde de Nácori Chico, Leonardo Portillo Arvizu; el presidente de Bacadéhuachi, Joaquín Jaime Moreno; el Secretario de Sidur, José Inés Palafox Núñez; el Coordinador General de Cecop, Francisco Arnaldo Monge Araiza; el delegado estatal de la Sedesol, Gustavo de Unanue Galla y de la SCT, Luis Gerardo Serrato Castell; la diputada María Dolores Montaño y el Vocal Ejecutivo de la Conagua, Enrique Martínez Preciado.

Un nuevo Sonora se construye
• Nácori Chico
4.3 millones de pesos para obras de pavimentación en Avenida Sonora, Calle Mario Portillo y Adolfo de la Huerta
649 mil 241 pesos con 30 centavos para rehabilitación del Centro de Salud
842 mil pesos para obras prioritarias
Compromiso de nuevas obras:
Escuela preparatoria
Revisión de la electrificación que va a la mesa de Tres Ríos
1 millón y medio de pesos para Centro de Usos Múltiples
Revisión de proyecto para construir presa El Rodeito con capacidad de 1 millón 500 mil metros cúbicos para rehabilitar 100 hectáreas para productores de la región
• Bacadéhuachi
5 millones de pesos serán destinados para obras prioritarias
550 mil pesos en obras del Distrito de Riego
Entrega de 663 mil pesos para obras prioritarias
1 tractor
1 retroescavadora
10 aires acondicionados que suman un monto de 87 mil 740 pesos

• Carretera Nácori Chico-Bacadéhuachi
Longitud del tramo: 27 kilómetros
El terreno es lomerío suave
Soportará una velocidad de 80 kms. por hora
Es concreto asfáltico
7 metros de ancho y 7 metros de ancho de calzada
40 metros de derecho de vía
El espesor de la base es de 20 centímetros
La carpeta es de 5 centímetros
Los primeros 9 kilómetros de Bacadéhuachi a Nácori Chico presentaron deslaves y en esta nueva administración de Gobierno se está corrigiendo este trabajo
Inversión total de la SCT: 187 millones de pesos
Año 2009: 26.6 millones de pesos para el inicio de la obra
Año 2010: 116.7 millones de pesos (más de 4 veces de lo que se había invertido)
Año 2011: 46 millones de pesos restantes
Pies de fotos
-El Gobernador Guillermo Padres hace un recorrido por la carretera Bacadéhuachi a Nacori Chico
-El Gobernador Guillermo Padres hace un recorrido por la carretera Bacadéhuachi a Nacori Chico
-El Gobernador Guillermo Padres hace entrega de balones a niños en el municipio de Bacadéhuachi
-Durante su Gira de trabajo el Gobernador Guillermo Padres entrega recursos al Presidente de Bacadéhuachi Joaquín Jaime Moreno por el orden de los 663,000 mil pesos para obras en el municipio.
-A su llegada a Nacori Chico Gobernador Guillermo Padres saluda a residentes en la plaza del lugar quienes lo recibieron con agrado su visita

-Con aplausos recibieron el Gobernador Guillermo Padres a su llegada a Nacori Chico donde tuvo un encuentro con la comunidad y firmo convenio con el municipio y cecop además entrego recursos al presidente municipal Leonardo Portillo Arvizu
-Durante su Gira de trabajo el Gobernador Guillermo Padres entrega recursos al Presidente municipal Leonardo Portillo Arvizu de Nacori Chico por el orden de los 649 mil 241.30 pesos para remodelación del centro de salud en el municipio
-El Gobernador Guillermo Padres saluda a residentes del municipio Nacori Chico

++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario