El proyector SMART UF75 ofrece una imagen nítida y brillante y es el primer proyector de SMART que está listo para 3D y para alta definición. El proyector SMART UF75 integrado se monta directamente en la pared arriba del pizarrón interactivo y ofrece una distancia de proyección de apenas 23.5 pulgadas (59.7 cm), le que mejora la calidad de la imagen y reduce las sombras y los reflejos. Los nuevos sistemas para pizarrón interactivo 600i y 800i ya están disponibles en Norteamérica y estarán disponibles a nivel global el 30 de mayo de 2011. El nuevo sistema para pizarrón interactivo 400i estará disponible el 30 de mayo de 2011 en países de EMEA (Europa, el Medio Oriente y África), Asia Pacífico, América Latina y México.
El nuevo sistema para pizarrón interactivo SMART Board cuenta con un montaje giratorio que hace la instalación y la alineación del proyector un proceso rápido y simple. El sistema tiene un puerto HDMI (High-Definition Multimedia Interface, interfaz multimedia de alta definición) digital, que ofrece soporte en un toque para video y audio de alta definición (HD). El proyector SMART UF75 de ultra corto alcance está disponible también como adaptador para todos los pizarrones interactivos SMART Board Series 600 y 800.
Con la presentación del sistema para pizarrón interactivo SMART Board de quinta generación, la compañía ofrece ahora sistemas con cuatro opciones de proyectores para satisfacer las necesidades diversas de los clientes (el proyector SMART UX60 de ultra corto alcance, que tiene una distancia de proyección de sólo 12 pulgadas (30.5 cm); los proyectores SMART UF75 y SMART UF75w de ultra corto alcance, que tienen una distancia de proyección de 23.5 pulgadas (59.7 cm); el proyector SMART V25 de corto alcance, con una distancia de proyección de 38.5 pulgadas (97.8 cm) y está disponible para el sistema de pizarrón interactivo SMART Board 480iv; y los proyectores SMART UF65 y SMART UF65w de corto alcance, que tienen una distancia de proyección de 40 pulgadas (101.6 cm). Para más información acerca del nuevo sistema para pizarrón interactivo SMART Board, con los proyectores SMART UF75 o SMART UF75w integrados de ultra corto alcance, visite el sitio smarttech.com/projectors.
"Conforme las aulas de todo el mundo continúan haciéndose más interactivas y las demandas de sistemas para pizarrones interactivos SMART Board continúan en ascenso, reconocemos la necesidad de proporcionar soluciones flexibles e integradas que satisfagan las necesidades de todos los educadores a nivel mundial", dice Linda Thomas, vicepresidenta de productos de SMART. "El sistema para pizarrón interactivo de quinta generación amplía nuestra línea completa de productos para ofrecer una solución que dé a los educadores aún más opciones que mejoren la interactividad en el salón de clases y comprometan y motiven a los alumnos".
Características del pizarrón interactivo SMART Board
Listo para alta definición – Puerto HDMI digital que admite audio y video de alta definición
Panel de control extendido – El panel de control extendido (ECP) se monta en el bisel del pizarrón interactivo y ofrece fácil acceso al botón de encendido, control del volumen, selección de entrada de video, USB y switcheo de audio para una laptop invitada, además de un puerto USB adicional
Conector en la motherboard – Permite una conexión fácil y rápida al sistema VGA y de audio de la computadora
Característica de transmisión de alerta – Al igual que el pizarrón interactivo SMART Board Serie 600i de cuarta generación, la serie de la quinta generación incluye una innovadora característica de transmisión de alerta que permite a los educadores mostrar al instante mensajes importantes en uno o más sistemas para pizarrón interactivo SMART Board de cuarta o quinta generación
Software para aprendizaje en colaboración SMART Notebook™ – Se incluye el premiado software SMART Notebook que utilizan más de cinco millones de profesores de todo el mundo para crear lecciones interactivas
Integración con productos SMART – Integración transparente con toda la gama de productos de hardware y software SMART
Garantía del pizarrón interactivo SMART Board – Garantía estándar por dos años que se puede extender a cinco años al registrar el producto hasta dos años después de la compra
Características del proyector SMART UF75
Ultra corto alcance – Distancia de proyección de sólo 23.5 pulgadas (59.7 cm)
Calidad de imagen – Ofrece la más brillante imagen de un proyector SMART con 2,500 lúmenes en modo estándar
Listo para 3D – Integrado con tecnología 3D DLP® Link™ de Texas Instruments™ para dar soporte a contenido, imágenes y video 3D utilizando lentes activos 3D
Relación de aspecto – Estándar de 4:3 y pantalla ancha 16:10, con 16:9 seleccionable para el proyector SMART UF75w de pantalla ancha
Conservación de energía – Consume menos de 1 watt de energía en modo suspendido para cumplir con la directiva EuP (Energy-using Products, productos que utilizan energía)
Vida útil de la lámpara – Hasta 2,500 horas en modo estándar y hasta 4,000 horas en modo de economía
Resolución – XGA estándar (1024 x 768) y WXGA de pantalla ancha (1280 x 800)
Garantía del proyector SMART UF75 – Garantía estándar de tres años
Disponibilidad
Los nuevos sistemas para pizarrón interactivo SMART Board Series 600i y 800i y el nuevo sistema para pizarrón interactivo SMART Board 400i ya están disponibles. Para información sobre compras, especificaciones y una lista de distribuidores autorizados SMART, visite el sitio smarttech.com.
Imágen
Descargue una imagen del nuevo sistema para pizarrón interactivo SMART Board 800i.
Acerca de SMART
SMART Technologies Inc. es el líder mundial de soluciones colaborativas que transforman la forma en la que el mundo trabaja y aprende. Creemos que la colaboración y la interacción debe ser sencilla. Como líder mundial de pizarrones digitales interactivos, llevamos más de dos décadas investigando las formas de colaboración y hemos desarrollado un amplio abanico de soluciones integradas, fáciles de usar, que liberan a las personas de sus mesas de trabajo y pantallas de ordenador, haciendo que la colaboración y el aprendizaje con recursos digitales sea más natural.
++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**
INVITACIÓN CULTURAL
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)
RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc. Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario