jueves, 25 de agosto de 2011

Estupendo Entrega Cedes Relleno Sanitario Regional Magdalena – Santa Ana

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi El tipo de cosas de las que se entera uno Magdalena, Sonora Agosto 25 de 2011.- En el marco del programa Sonora Construye y con el objetivo de lograr una adecuada disposición final de residuos sólidos urbanos, el Gobierno del Estado de Sonora llevó a cabo la entrega del relleno sanitario regional Magdalena-Santa Anna.

A través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora y en coordinación con la Delegación SEMARNAT Sonora así como autoridades del municipio de Magdalena, se llevó a cabo esta obra de infraestructura prioritaria en materia de impacto ambiental con una inversión de 7 millones 530 mil pesos y beneficio para cerca de 50 mil habitantes.

El titular de CEDES, Oscar René Téllez Leyva, acompañado del Alcalde del municipio, Luis Melecio Chavarín Gaxiola, manifestaron que gracias a la visión municipalista del Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías, se lleva a cabo la entrega de esta obra de beneficio regional.

Téllez Leyva, resaltó que con la buena coordinación entre Federación, Estado y Municipio, se logra con éxito la entrega de este relleno intermunicipal tipo "C" que tendrá la capacidad de recibir un promedio de 40 toneladas de residuos diariamente de los cuales Magdalena genera 21.324 toneladas por día, mientras que Santa Ana un total de 11.1162 toneladas de residuos sólidos urbanos.

"Este relleno sanitario beneficiará a miles de habitantes de esta región en materia de residuos sólidos municipales, una vez que el basurero municipal se convierte en un relleno sanitario que cumple con la normatividad en materia de impacto ambiental para el transporte y manejo de residuos desde la recolección, almacenamiento, disposición y tratamiento" dijo.

Resaltó el beneficio ambiental de contar con este tipo de rellenos sanitarios al reducir la contaminación en suelo y agua por la infiltración de lixiviados, evitar la contaminación en atmósfera por la emisión de gases originados por la descomposición de la materia orgánica del sitio (biogás), así como por la quema ilegal de residuos en este tipo de sitios.

De esta forma la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora fortalece la infraestructura para la disposición final de los residuos sólidos urbanos, mediante buenas prácticas en el manejo que van desde su recolección hasta la disposición final.

Con una inversión en infraestructura prioritaria en materia de impacto ambiental son beneficiados cerca de 170 mil sonorenses con la construcción y rehabilitación de rellenos sanitarios en municipios sonorenses.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario