Afirmó que lo anterior deja sin sustento la calificación reprobatoria que en este rubro le fue asignada al gobierno local por la organización de Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), además de que -dijo- carece de legalidad.
"Una organización civil carece de validez para calificar al municipio de Nezahualcóyotl, más aún cuando nunca aplicó el cuestionario al que hizo referencia al emitir la calificación", señaló.
Sostuvo que la administración municipal ha logrado avances significativos al respecto y prueba de ello -precisó- es que al día de hoy se tiene un 95 por ciento de efectividad real para dar respuesta oportuna a solicitudes de información.
En este sentido, puso de relieve el reconocimiento que a fines de 2010 hizo al gobierno que encabeza el alcalde Edgar Navarro Sánchez, el comisionado presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios (INFOEM), Rosendo Evgueni Monterrey Chepov.
Por su parte, Guillermo Sánchez González, responsable de la Unidad de Transparencia, aseguró que al mes de agosto del presente año quedan pendientes de respuesta sólo 22 solicitudes.
"Han quedado pendientes pero por la inconformidad que ha generado la repuesta a los solicitantes; sin embargo, antes del 8 de septiembre próximo estarán totalmente concluidas", reveló
Finalmente, aclaró que el único organismo autorizado para calificar a las unidades de transparencia de los municipios es el INFOEM, el cual sí ha emitido recomendaciones al Ayuntamiento, conforme a lo dispuesto por el artículo 13 de la Ley de Acceso a la Información, mismas que ya fueron acatadas.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario