En nombre del gobernador Enrique Peña Nieto, el galardón fue recibido por Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Desarrollo Económico, en una ceremonia realizada en el Museo Soumaya de esta ciudad, de manos del titular del Ejecutivo de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, presidente de la Asamblea General de Asociados del CIAPEM, y del director general de Telmex, aliado estratégico y tecnológico del Comité, Héctor Slim Seade.
De 96 propuestas recibidas por el Comité Evaluador, resultó premiado el Estado de México en la categoría de Innovación Gubernamental Estatal; en otras categorías también recibieron reconocimientos los estados de Baja California, Colima, Chiapas, Nuevo León, Puebla y Veracruz, así como los municipios de Tulancingo, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Reynosa, Tamaulipas, y Zapopan, Jalisco.
Por medio del portal Compromiso con tu empresa, el SUGE ofrece a los empresarios una herramienta para realizar en línea, desde donde se encuentren y a cualquier hora, 14 trámites estatales y municipales para obtener la licencia de uso del suelo y el dictamen de impacto regional, con lo que se reduce el tiempo requerido para este proceso de 60 a 16 días y, por lo tanto, se abaten traslados, costos y actos discrecionales.
El sistema se inscribe en las acciones del gobierno del Estado de México para facilitar la apertura y operación de los negocios, resultado de políticas diseñadas para incrementar la competitividad de la entidad y consolidarla como el mejor destino para las inversiones extranjeras, nacionales y locales.
El objetivo del sistema es agilizar la gestión de trámites ante las dependencias participantes en el proceso, facilitar la recaudación en aquellos en que sea factible el pago en línea e integrar expedientes electrónicos.
El sistema, único en el país, permite vincular en línea los trámites municipales con los estatales; coordinar actividades entre las dependencias estatales participantes en el otorgamiento de permisos, licencias o dictámenes; vincular a los municipios para homologar y estandarizar criterios técnicos; compartir información, y contribuir en el proceso de transparencia.
El SUGE requirió una inversión de 40 millones de pesos aportadas en partes iguales por el GEM, a través de la Sedeco, y la Secretaría de Economía, por medio del Fondo Pyme.
El portal funcionará en su primera etapa en siete municipios: Toluca, Tlalnepantla, Metepec, Ixtlahuaca, Huehuetoca, Chalco y Teoloyucan, y se irá escalando tan pronto como las autoridades municipales lo determinen.
Los trámites que integran el procedimiento de Impacto Regional, atribución a cargo del GEM, están al 100 por ciento, habilitando con ello los expedientes electrónicos, la firma electrónica y el pago en línea, para disminuir a partir del próximo mes de 60 a 16 días los tiempos de gestión. Adicionalmente, incluye un Sistema de Información Georreferenciada, donde puede consultarse el uso de suelo de 118 municipios.
El andamiaje legal del sistema es la Ley de Uso de Medios Electrónicos, que da certidumbre jurídica a los procesos del gobierno electrónico en procedimientos del sector público relacionados con la competitividad de las empresas y permite el uso de firma, sello, archivo y pagos electrónicos.
El Comité Evaluador la Presea I+T Gob 2011 estuvo integrado por instituciones educativas como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de las Américas, el Tecnológico Telmex, el Instituto Autónomo de México y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como por especialistas de la iniciativa privada, funcionarios de gobierno y del poder legislativo.
Asistieron a la ceremonia los gobernadores de Colima, Mario Anguiano Moreno; de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y representantes de los restantes estados premiados, entre ellos Ramiro Nepita Chávez, secretario técnico del gobierno del Estado de Michoacán, en representación del gobernador Leonel Godoy Rangel, también vicepresidente del CIAPEM.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario