jueves, 25 de agosto de 2011

habiendo recorrido la playa descalzo me encontre una botella con un mensaje adentro, que decia una cosa muy diferente a esto FORMALIZAN MÁS DE 1500 NUEVAS EMPRESAS EN BAJA CALIFORNIA DURANTE ESTE AÑO

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi El tipo de cosas de las que se entera uno MEXICALI, B.C., A JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2011.- Ya son más de 1500 empresas las que han entrado en operaciones o están a punto de hacerlo, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico en lo que va del 2011.

Lo anterior lo informó el titular de la dependencia, Alejandro Mungaray Lagarda, quien dijo que el Gobierno del Estado mantiene el impulso a las microempresas como parte de su política pública para fortalecer la economía y el empleo, a través del Programa de Capacitación y Asistencia para el Desarrollo Microempresarial.

El funcionario explicó que en Mexicali son 154 micro empresas formalizadas, en el Valle 123, en San Felipe 78, en Tecate 110, en Tijuana 358, en Ensenada 210 y 407 están en proceso.

El funcionario explicó que el Programa forma parte de la oferta de apoyos que la administración estatal tiene para impulsar el desarrollo empresarial y el espíritu emprendedor y promueve la conservación, incremento y aprovechamiento de las capacidades empresariales de los negocios más pequeños, que son la fuente de ingresos familiares.

"La bolsa disponible para este programa es superior a los 8 millones de pesos y seguiremos impulsando este modelo en el que participan alumnos de la UABC y trabajan con el micronegocio para mejorar su desempeño, asesorarlo para formalizarse y entonces el Gobierno Estatal otorga un apoyo económico. En los últimos años se logró formalizar a más de 3 mil empresas", destacó.

Los servicios que se ofrecen a través de este programa y con apoyo de extensionistas universitarios son: Asesoría, asistencia técnica, capacitación y apoyo económico para aquellos negocios que comprueben su viabilidad para crecer, con montos que van desde 3 mil a 10 mil pesos, permitiendo al empresario equipar su negocio, mejorar su infraestructura y comprar materias primas para el crecimiento de su capacidad.

A cada microempresa se le da seguimiento y una vez que haya logrado sus objetivos, puede solicitar montos mayores de financiamiento de otros programas disponibles de acuerdo a su capacidad de pago.

Para finalizar el Secretario comentó que para este año se destinarán 600 millones de pesos en programas empresariales de 7 Dependencias, buscando atender diferentes necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas. Recordó que a través de la línea gratuita 01-800-82 46222 se puede obtener información de todos los programas.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario