Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi No he parado en todo el dia! bueno estos deditos se vana quebrar si sigo escribiendo, pero es mi vicio es mi vicio que le hago Detroit, Michigan, a 24 de agosto de 2011.- General Motors Company está introduciendo una
tecnología de tratamiento por medio de flameado que permite que la pintura se adhiera a las piezas de
plástico del vehículo, como instrumentos y páneles de las puertas, sin utilizar base que contiene
solventes que pueden contaminar el aire.
El uso de solventes en las bases de la pintura es un reto de la industria a nivel global. GM está
comprometido en reducir las emisiones en sus operaciones de manufactura y la cadena de suministro,
por lo que administra los solventes tradicionales a través del reciclaje, conversión a energía y
sobrecalentamiento de gases para eliminarlos. Sin embargo, estos son procesos costosos.
Por el contrario, la tecnología de tratamiento de flameado utiliza un sistema robótico de eficiencia de
energía para crear un cambio molecular en la superficie del plástico, haciendo que se adhiera con la
pintura. El proceso elimina la necesidad de una base promotora de adhesión.
GM evaluó la nueva tecnología como un caso de negocio total. No solamente mejora la eficiencia siendo
más rápido que aplicar la base con atomizador, sino que además el gasto del capital se amortiza en
menos de cuatro meses. Está siendo utilizado en Chevrolet Cruze, Sonic y Volt.
Mediante su uso en el Cruze, por ejemplo, los proveedores de GM lograron:
 Disminución de los residuos sólidos y líquidos (filtros, limpiadores, solventes y pinturas) de 48
toneladas al año a menos de una
 Reducción de los contaminantes del aire de 810 a 80 toneladas al año
 Eliminación del vertido de residuos como lodos de pintura y materiales de desecho pintado de
25 toneladas a cerca de cero
GM conoció esta tecnología a través del grupo estadounidense Suppliers Partnership for the
Environment formado por fabricantes de vehículos, sus proveedores y la Agencia de Protección
Ambiental. El proveedor FTS Technologies establecido en Whitmore Lake, Michigan, luchaba por
implementar la tecnología de tratamiento de flameado y se acercó a John Bradburn, Gerente de
Reducción de Residuos de GM.
GM elimina solventes de los procesos de pintura de sus proveedores
"Una vez que entendí el potencial de este proceso, trabajamos para conectar a los ingenieros indicados
con los proveedores de GM", dijo Bradburn. "A medida que nos esforzamos por diseñar todos nuestros
vehículos para el medio ambiente, podemos establecer los requisitos para nuestros proveedores. En
este caso fuimos capaces de proporcionar la tecnología que lo hace posible, por lo que es más fácil para
todos nosotros".
Russell Brynolf, presidente de FTS Technologies comentó que "como ingenieros y desarrolladores de
tecnología, tenemos la capacidad de mejorar el impacto medioambiental del proceso de manufactura. La
tecnología nos impulsa hacia adelante y es alentador ver que empresas como GM están dispuestas a
cambiar un proceso".
Acerca de GM
GM de México tiene 75 años de operar en nuestro país. GMM emplea alrededor de 12,000 personas de manera
directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San
Luis Potosí, y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick,
GMC y Cadillac.
General Motors Company (NYSE:GM, TSX:GMM), uno de los fabricantes de autos más grandes del mundo, fundó
sus bases en 1908. Con sede corporativa en Detroit, GM emplea a alrededor de 208,000 personas en todo el mundo
y vende sus vehículos en más de 120 países. GM y sus socios estratégicos fabrican autos y camionetas en 30
países, y comercializan y dan servicio bajo las marcas Bajoun, Buick, Cadillac, Chevrolet, GMC, Daewoo, Holden,
Isuzu, Jiefang, Opel, Vauxhall y Wuling. En 2011, la marca global Chevrolet celebra su 100 aniversario. El mercado
más grande de GM es China, seguido por Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania, Canadá e Italia. OnStar,
subsidiaria de GM, es líder de la industria en seguridad para los vehículos y servicios de información. Más
información de General Motors Company en el sitio www.gm.com.
Visite nuestra página electrónica: media.gm.com
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario