lunes, 22 de agosto de 2011

Hey de verdad estamos locos o que mira nada mas ANÁLISIS TÉCNICO DIARIO Departamento de Análisis Agosto 22, 2011: INVEX

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Camino de piedra, tu me trajiste a este punto, donde me encontre a mi mismo, pero tambien aq uien esto me conto: PEÑOLES
Recomendación: VENTA
Precio de Cierre: $523.37
Objetivo estimado: $520.00
Resistencia inmediata: $530.00
• Luego de varias sesiones de altibajos, Peñoles se acerca de nuevo hacia la
resistencia de $530.00 pesos nivel que debe rebasar para evitar la
formación de un "doble techo". Decidimos vender en el intradia con una
ganancia marginal, ya que el oscilador de Williams se encuentra en la zona
de sobrecompra.

GFINBUR
Recomendación: COMPRA
Precio de Cierre: $23.22
Objetivo estimado: $24.50
Stop loss: $22.50
• Gfinbur ha respetado el piso de $23.00 pesos por lo que decidimos
promediar esperando ver un repunte hacia $24.50 pesos en primera
instancia, que es un nivel en donde se encuentra la primera resistencia de
acuerdo al fibonacci. El oscilador de convergencia/divergencia del
promedio móvil (MACD) no ha podido retomar una línea ascendente, pero
se encuentra en niveles de sobreventa extrema.

CRITERIOS:
Las recomendaciones que aquí se mencionan son de carácter especulativo y el horizonte de inversión es de corto plazo.
Las emisoras utilizadas mantienen una bursatilidad alta o media.
Los análisis se basan en indicadores técnicos derivados de los precios y volúmenes operados de las emisoras.
Los rendimientos logrados no consideran comisiones de entrada o salida.

IPC
Cierre: 33,136
Resistencia 33,700
Soporte: 32,800
• De generarse una reacción alcista, el Indice de Precios y cotizaciones debe
rebasar 33,700 puntos, para tener posibilidades de intentar superar la
resistencia actual de 34,200 puntos. En caso contrario, si vulnera los
32,800 puntos, la corrección se podría extender hacia la siguiente banda
de soporte que se encuentra entre 32,100 - 31,500 enteros. Los
indicadores muestran señales desfavorables. Se aprecia que las medias
móviles largas están generando un cruce negativo, mientras que el
oscilador de convergencia/divergencia del promedio móvil (MACD) no ha
podido retomar una línea ascendente, alejándose de nuevo de su media

móvil.
DOW JONES
Cierre: 10,817
Resistencia: 11,100
Soporte: 10,600
• La formación actual del Dow Jones nos hace pensar que el escenario
negativo se mantendrá, ya que es muy probable ver un rompimiento del
piso de 10,800 puntos. Si esto se concreta, podríamos ver un ajuste hacia
el punto de apoyo de los 10,600 enteros y en caso de perder este nivel, el
índice industrial podría alcanzar las 10,450 unidades. El indicador "fear
and greed" reactiva una señal bajista.

NASDAQ
Cierre: 2,341
Resistencia: 2,400
Soporte: 2,300
• El índice tecnológico vuelve a tener una sesión negativa y pierde el 1.62%
terminando cerca de los 2,300 enteros. No podemos descartar que el
Nasdaq configure un "doble piso" sobre el nivel mencionado, pero las
posibilidades de que prolongue su ajuste hacia los 2,250 puntos son
mayores. El indicador de fuerza relativa (RSI) confirma señales de debilidad
y se perfila hacia la zona de sobreventa.

S&P
Cierre: 1,123
Resistencia: 1,160
Soporte: 1,100
• El S&P500 retrocede de nueva cuenta sin poder consolidar un repunte en
el intradia. En este sentido, es factible que el nivel de 1,100 puntos sea
puesto a prueba nuevamente, y en caso de ser traspasado, el siguiente
soporte se localiza en 1,070 de acuerdo al fibonacci. El indicador de
momentum está cerca de vulnerar de nuevo la línea de momento lo que
confirma una desaceleración de la tendencia alcista.


Descripción de indicadores:
Chaikin: Señala divergencias para tomar decisiones de compra o venta Trender: Identifica la tendencia actual de un determinado valor.
% R de Williams: Mide niveles de sobrecompra y sobreventa Fear and Greed: Muestra que postura predomina compradora o vendedora
Sar parabólico : Sugiere el momento de liquidar una posición para iniciar otra totalmente opuesta
Keltner: Ayuda a identificar niveles de soporte y resistencia. RSI: Mide el empuje con que actúan la oferta y la demanda.
MACD: Utiliza dos medias móviles para generar señales de compra y venta Momentum: Expresa la aceleración o desaceleración del precio de un valor.
Estocástico: Trata de anticipar la tendencia del mercado mediante divergencias en los precios


Blvd. M. Ávila Camacho 40, Piso 9, Col. Lomas de Chapultepec, C.P. 11000, México D.F. T 5350 3333 F 5350 3399 invex.com
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario