miércoles, 3 de agosto de 2011

Me pasó la cosa mas loca NetApp, IBM, Teradata Corporation, Asian Paints, Kaspersky Lab, Vmware, Socialcast, Commtiva, Nero AG, Valor, ESET Latinoamérica, Yahoo! México... Timón Finanaciero... Luis Martín González Guadarrama

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi No me dejen morir solo denme su opinion la verdad es que ya le i tantas cosas sobre esto que no mas les paso al costo que NETAPP COMPLETA LA COMPRA DEL NEGOCIO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EXTERNO ENGENIO DE LSI CORPORATION


NetApp (NASDAQ: NTAP) anunció que ha concluido la compra del negocio de sistemas externos de almacenamiento Engenio de LSI Corporation (NYSE: LSI) en un acuerdo completamente en efectivo por 480 millones de dólares. Con la transacción concluida, NetApp gana un negocio de fabricantes de equipo original (OEM) que generó ingresos de 705 millones de dólares americanos en el 2010 y que le permite aún más diversificar sus canales hacia el mercado y expandir su alcance de mercado.


"NetApp está emocionado de brindar innovaciones en productos y tecnología para apoyar a nuestros socios de negocios OEMs y ayudarlos a cumplir de manera efectiva las demandas de los clientes para manejar y almacenar la información," dijo Tom Georgens, presidente y CEO de NetApp. "NetApp tiene una fuerte reputación como una empresa orientada hacia sus socios y el negocio de OEMs es parte integral de nuestra estrategia de continuar generando ganancias líderes en la industria."


Rick Scurfield, vicepresidente y gerente general del negocio de OEM de NetApp, dirigirá y manejará las sociedades y negocios de OEM. Juan De Zulueta, quien tiene más de 15 años de experiencia en el liderazgo de canales de distribución se convertirá en vicepresidente de las operaciones comerciales de OEM en Europa, Oriente Medio y África. Mike Reilly será director de Ventas de Campo de OEM para el continente americano y Bunji Kawanishi será director de Ventas de Campo de OEM para Asia Pacífico.


Como parte de la transacción, NetApp también ganará acceso a un equipo talentoso con experiencia para manejar un modelo de negocio de OEM maduro y probado, mejorando aún más la continuidad durante la transición. Además, los OEMs se beneficiarán de las organizaciones de servicio y apoyo galardonados de NetApp.

Douglas Balog, Vicepresidente Ejecutivo de la línea de negocio de Almacenamiento de IBM mencionó que "siguiendo la línea de este anuncio y de nuestra relación establecida, IBM y NetApp permanecen comprometidos a apoyar y mejorar los ambientes IBM DS3000, DS4000, y DS5000 de los clientes. Las nuevas capacidades anunciadas el día de hoy por IBM, tales como el soporte 10G iSCSI, muestran nuestro compromiso para continuar mejorando estas ofertas actuales basadas en OEM."


Por su parte, Tony Carrozza, Vicepresidente Senior de Ventas Mundiales de SGI dijo
"estamos emocionadas con la oportunidad de trabajar de manera cercana con NetApp como un socio de almacenamiento de OEM. NetApp es un proveedor líder en la industria y como resultado brinda un nivel de innovación y experiencia a la mesa que nos ayudará a diferenciar nuestras soluciones de almacenamiento en el mercado."


Scott Gnau, Chief Development Officer de Teradata Corporation aseveró que
"NetApp que es un líder en su campo, y los clientes de Teradata se beneficiarán con la nueva y amplia relación. Trabajando de manera cercana con NetApp, continuaremos brindando productos que exceden las altas expectativas de nuestros clientes."


Para aprender más sobre los nuevos productos y soluciones que NetApp introdujo como resultado de la completa adquisición del negocio de sistemas externos de almacenamiento de Engenio de LSI Corporation, por favor lea la el comunicado de prensa por separado que NetApp liberó el día de hoy.
**

NOMBRA IBM DIRECTOR COMERCIAL PARA SU SUCURSAL EN QUERÉTARO

En el marco de la celebración del año de su Centenario a nivel mundial y de su aniversario 84 en México, IBM anunció el día de hoy el nombramiento de Carlos Santa María Vargas como el nuevo Director Comercial para las operaciones de su sucursal en Querétaro.

El nombramiento fue realizado por Hugo Santana Londoño, Presidente y Gerente General de IBM México y Centroamérica, durante un encuentro con clientes, académicos, socios y amigos distinguidos de la región; celebrado el día de ayer en esta ciudad.

Hugo Santana resaltó la manera en la cual IBM está expandiéndose a nivel mundial y abriendo sucursales en diferentes países de la región. "Consideramos que la presencia directa de IBM permitirá aumentar el nivel de servicio y entregar, junto con nuestros socios de negocio, soluciones más complejas y de mayor valor que ayuden a los negocios a generar valor y ventajas competitivas en sus respectivos entornos".

Santana resaltó la importante trayectoria de más de 30 años que Santa María Vargas está aportando a la organización. Carlos inició su carrera en IBM en 1978 en el área de finanzas y administración. Desempeñó varias posiciones en las áreas de Métodos y Procedimientos, como staff de la Dirección de Business Systems, Sistemas de Información, una Misión Internacional de Desarrollo de Sistemas, Educación Ejecutiva, Educación Gerencial e Integración de Sistemas; logrando en ésta última ,hacer crecer los ingresos en poco más de 2.5 veces en 3 años.

Posteriormente Santa María laboró en otras empresas de tecnología y en organizaciones de los sectores financiero y educativo. En 2010 reingresa a la IBM, donde se le asigna como líder del equipo de Servicios de IBM para la atención directa de importante cliente del sector financiero basado en Querétaro.

Con respecto a los retos que abordará en su nueva asignación, Santa María comentó: "Radicado ya desde el año pasado en la ciudad de Querétaro, es un orgullo para mí el haber sido designado por IBM para desempeñar esta importante responsabilidad". Y agregó, "IBM tiene como prioridad de negocio, el expandir sus operaciones así como establecer relaciones de largo plazo con los clientes del Bajío. Mi tarea será la de llevar, cada vez a más y más organizaciones, sólidas soluciones tecnológicas y de negocios que les ayuden a ser más eficientes y productivas en sus procesos".

Carlos es ingeniero industrial por la Universidad Iberoamericana, cuenta con la Maestría en Administración de empresas por la Universidad de las Américas y un Diplomado en Dirección de Proyectos por el ITESM.
**

SAP LANZA LA TECNOLOGÍA SAP NETWEAVER GATEWAY Y ABARCA MILLONES DE USUARIOS NUEVOS

SAP AG (NYSE: SAP) lanzó SAP NetWeaver Gateway, una estructura de desarrollo abierta y estandarizada que extiende el alcance de su software de negocios y abarca un número exponencialmente grande de usuarios, desarrolladores y ambientes de tecnología. Permite liberar las aplicaciones SAP de los confines de los terminales de escritorio y acceder a ellas desde cualquier ambiente, herramienta o dispositivo. Adicionalmente, sirve para crear aplicaciones totalmente nuevas, a partir de las herramientas de desarrollo preferida de cada desarrollador. Mediante el empleo de esta estructura tecnológica, las compañías cuentan con la máxima flexibilidad posible para desarrollar e implantar soluciones de fácil configuración y uso, diseñadas para acomodarse a la manera en cómo las personas trabajos, sin causar trastornos en sus panoramas de tecnología de la información ya existentes. El anuncio se hizo dentro del marco del evento SAPPHIRE® NOW, celebrado en Orlando, Florida (EUA), del 15 al 18 de mayo de 2011. Allí, los asistentes pudieron conocer de cerca las innovadoras soluciones desarrolladas sobre esta tecnología y entrar en contacto con los socios comerciales de la compañía que las desarrollaron.

Decidida a cumplir la promesa hecha durante el transcurso del evento SAPPHIRE NOW del año anterior y reiterada en SAP® TechEd 2010, SAP desarrolló esta nueva tecnología, con el fin de permitir a sus clientes y socios comerciales extender el alcance de sus inversiones en software de la firma, ya que permite que cada empresa pueda relacionarse más estrechamente con sus clientes y aportar a sus equipos internos un número mayor de maneras intuitivas para acceder a la información de negocios contenida en los sistemas SAP.

"Buscamos constantemente nuevas y excitantes maneras de vincularnos con nuestros consumidores finales", señaló Manish Choksi, Director de Estrategia y Presidente de Informática de la firma Asian Paints. "Dada la creciente importancia de las plataformas de medios sociales, consideramos que constituyen un medio idóneo para que los consumidores interactúen con nuestra empresa. El programa piloto de utilización de SAP NetWeaver Gateway nos permite aprovechar el poder que ofrecen estos sitios, sumarlo a la capacidad de nuestras aplicaciones de SAP e incrementar los niveles de participación de nuestros clientes. Todo eso nos permite alcanzar beneficios de negocios inmediatos. Las percepciones y los conocimientos derivados de estas interacciones en los medios sociales son capturados mediante SAP NetWeaver Gateway en las soluciones SAP Business Suite y luego utilizados por nuestros equipos de producto y mercadeo, que sacan pleno provecho de esta información para 'tomar el pulso' a nuestros clientes".

Control sobre los panoramas de tecnología de la información

SAP NetWeaver Gateway fue desarrollada para mantener la seguridad y la integridad de los sistemas críticos de las compañías y permitirles retener el control sobre sus panoramas básicos de TI. Ya fue anidada en diversos productos lanzados por SAP, como el software de productividad colaborativa Duet® Enterprise, que establece una conexión entre las aplicaciones Microsoft SharePoint 2010 y las de SAP. Además, con el propósito de habilitar la operación de una amplia diversidad de soluciones móviles sobre la plataforma Sybase® Unwired, esta tecnología se constituirá en la de acceso de siguiente generación a los sistemas de back-end de SAP.

Acceso expandido para los desarrolladores

La nueva tecnología ofrece conectividad con las aplicaciones de SAP, a través del uso de cualquier lenguaje o modelo de programación. Esto significa que millones de desarrolladores sin previo conocimiento de los lenguajes de desarrollo de SAP podrán utilizar los estándares de la industria, incluyendo servicios REST y protocolos OData/ATOM, durante la creación de nuevas aplicaciones que se conectarán directamente con el software de SAP. Mediante la obtención de la licencia de uso de SAP NetWeaver Gateway, cualquier desarrollador queda en condiciones de edificar y ofrecer aplicaciones que sacarán provecho de las funcionalidades y contenidos de las aplicaciones de SAP, pudiendo darles nuevos usos en experiencias virtuales interactivas, actividades inherentes a los ambientes sociales, tecnologías de presentación o empleo de diversos dispositivos móviles y tabletas.

Impulso a la adopción de la tecnología dentro del ecosistema

El diseño y desarrollo acelerado de nuevas aplicaciones mediante el empleo de SAP NetWeaver Gateway constituye un elemento diferenciador clave y una oportunidad de negocios significativa para los socios comerciales de SAP. Para garantizar su exitosa adopción por parte de su vasto ecosistema, SAP y un grupo de socios comerciales de su confianza, entre los que se cuentan firmas de la talla de Capgemini, CompriseIT, itelligence y Software AG, conformaron un Concejo de Socios de Diseño que se encarga de captar las reacciones iniciales, explorar las oportunidades de negocios inherentes y acceder a las percepciones que genera el producto dentro del ecosistema. Así, se estableció un proceso colaborativo que aporta servicios de alta calidad, eficiencia y celeridad.

"Con esta nueva tecnología, alcanzamos un nivel de apertura sin precedentes. Hoy, más que nunca, nuestros clientes podrán sacar provecho de las innovaciones tecnológicas que cambiarán la manera de trabajar, de concebir y diseñar aplicaciones y de competir y crecer, garantizando al mismo tiempo la seguridad de sus datos esenciales de negocios", afirmó Vishal Sikka, Miembro de la Junta Directiva en el área de Tecnología e Innovación de SAP.
**

POR PRIMERA VEZ EN EL PAÍS, SE GRADÚAN DE ESTANCIAS BÁSICAS

Estudiantes de la licenciatura en Mercadotecnia terminan su ciclo de estancias en la agencia de Relaciones Públicas Toni Torres Enlaces Estratégicos, llevándose consigo grandes aprendizajes y sumando experiencias para su vida laboral y personal.

Gracias al convenio que Toni Torres Enlaces Estratégicos mantiene con la UABC, recibe en su agencia a estudiantes de las licenciaturas en Mercadotecnia y en Comunicación para que vayan adquiriendo conocimientos y desarrollando experiencia para su formación profesional en el campo.

Ha sido un año de desarrollo intelectual para la LEM Anahí Méndez y sólo cuatro meses de intenso aprendizaje para Damaris Leyva, Grecia Lucatero, María Luz Soughers, Mariel García y Rossy Huizar, quienes se encuentran muy emocionadas al concluir esta gran etapa en su carrera.

"Durante las estancias aprendimos desde lo más básico como redactar un correo electrónico correctamente, hasta realizar una convocatoria de medios. Conocimos también el valor de la actitud para seguir adelante. Nos sentimos muy agradecidas y satisfechas por la oportunidad de aprender estas herramientas que nos sirven para desarrollarnos personal y profesionalmente."

Comentó la primera generación.

El aprendizaje incluyó, desde contestar una llamada correctamente, organización, puntualidad, dar seguimiento, comunicación asertiva y efectiva, hasta la importancia de mantener siempre una buena actitud, entre muchos otros aspectos de la vida diaria.

El programa de estancias básicas continuará implementándose en la agencia, recibiendo alumnos comprometidos, con ganas de aprender y desarrollarse en plenitud.

Pizá-Arquitectura de Golf, Patricio Esquivel Enchanting Events, World Excellence, Boxel Workshops, Mink Global, son algunos de los clientes actuales que han depositado su confianza en la agencia.
**

KASPERSKY LAB ESTABLECE UNIDAD DE NEGOCIOS EN AMÉRICA LATINA PARA OFRECER MAYOR ENFOQUE A LOS SOCIOS DE LA REGIÓN

Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de soluciones de manejo seguro de contenidos y gestión de amenazas, anunció la reestructuración de Kaspersky Lab en América Latina. La nueva estructura refuerza el compromiso de la empresa con la región y se enfocará en el desarrollo de soluciones para el cliente y de programas de valor agregado para socios en América Latina.

Con esta nueva organización, Kaspersky Lab América Latina pasa a formar parte de la división de mercados emergentes de Kaspersky Lab, la cual está encabezada por Garry Kondakov, Vicepresidente Ejecutivo de Mercados Emergentes. De acuerdo con los resultados operativos de Kaspersky Lab en 2010*, la empresa experimentó un crecimiento significativo en la región de las Américas, incluyendo los EE.UU., Norte y Sudamérica, con un incremento del 68 por ciento e ingresos de US$134 millones.

Al Ochoa, anteriormente Director de Ventas al Consumidor, fue nombrado Director General para la región. Desde su incorporación a Kaspersky Lab en 2010, Al ha impulsado el crecimiento de las ventas de los productos de consumo en América Latina y ha contribuido significativamente al incremento anual de los ingresos totales en todos los canales para venta al consumidor, así como en las unidades de la misma división. Bajo su liderazgo y supervisión de un equipo altamente dedicado de gerentes de ventas y socios de distribución de valor agregado, Kaspersky Lab obtuvo la posición número uno en ventas de retail en muchos de los mercados de la región.

Kaspersky Lab también anunció los siguientes nombramientos a nivel regional:

· Eljo Aragão y Hugo Avendaño, Country Managers de Brasil y México respectivamente, han adquirido más responsabilidades en sus roles. Ahora, ambos estarán a cargo de supervisar a todos los equipos de negocios, así como las actividades de canal de distribución en sus países.

· Dan Molina ha sido nombrado Director de Desarrollo de Negocios para América Latina. Como tal, será responsable de todas las ventas, operaciones y actividades (tanto para empresas como para consumidor) en todos los países de la región (con la excepción de Brasil y México).

· Luis Guisasola ha sido nombrado Director de Marketing para América Latina y supervisará al equipo responsable de todas las iniciativas de marketing en la región.

· Alfredo Iglesias ha sido nombrado Director de Soporte y Servicios para América Latina y supervisará al equipo de ingeniería de sistemas en la región.

Citas:

Garry Kondakov, Vicepresidente Ejecutivo de Mercados Emergentes, Kaspersky Lab

"La reestructuración de nuestras unidades de negocio en la región representan el siguiente paso en el desarrollo de Kaspersky Lab. América Latina jugará un papel clave dentro de los territorios de mercados emergentes para ayudar a fortalecer la posición general de la empresa en el mercado global de seguridad TI. Esta nueva estructura permitirá a nuestros ejecutivos en la región enfocarse más en nuestros socios y en desarrollar oportunidades de negocio que coincidan con las necesidades del mercado local".
**

VMWARE ADQUIERE SOCIALCAST, PROVEEDOR DE COLABORACIÓN SOCIAL EMPRESARIAL

VMware, Inc. (NYSE: VMW), el líder global en infraestructuras de virtualización y de cloud, anunció hoy la adquisición de Socialcast, un proveedor líder en soluciones de colaboración social para las empresas. Socialcast habilita la comunicación de negocio al unir a las personas, la información y las aplicaciones empresariales dentro de comunidades colaborativas. Socialcast, ya sea como un servicio alojado en una implementación tipo cloud privado, o como recurso dentro de la misma empresa, es usado por algunas de las compañías más grandes del mundo, incluyendo Avaya, Humana, Nokia, Philips Electronics, SAS y VMware. Los términos de la adquisición no han sido divulgados.

Socialcast se une a las recientes adquisiciones de SlideRocket™ y Zimbra™, junto con el lanzamiento de VMware Horizon App Manager™, para ayudar a impulsar la visión de VMware de un modelo contemporáneo de usuario final. La visión de VMware es la de transformar el tradicional escritorio de PC al equipar los grupos de trabajos móviles con acceso seguro a las aplicaciones y datos desde cualquier lugar y cualquier dispositivo, a la vez que genera una mayor productividad a través de modelos de colaboración y comunicación avanzados.

Estos nuevos modelos de colaboración prometen respaldar de manera superior los flujos de trabajo innovadores que son cada vez más interactivos e interconectados, a medida que la información es organizada y coordinada entre los equipos virtuales que penetran a través de las empresas.

"La era pos-PC será definida por una nueva forma de trabajar, cada vez más social, colaborativa y en tiempo real", dijo Brian Byun, vicepresidente y gerente general de Aplicaciones de Cloud de VMware. "Para que la colaboración empresarial sea capaz de mejorar los resultados del negocio no puede limitarse a ser una función de una aplicación individual. Las empresas necesitan una nueva estructura de colaboración social a través de aquellas aplicaciones con las que las personas ya están trabajando. Socialcast combina los flujos de actividades que son integradas de manera contextual dentro de los actuales sistemas de la empresa en tiempo real. Ésta es la nueva forma de trabajar", añadió Byun.

"El futuro del trabajo estará enfocado en la colaboración centrada en las personas, uniendo a diversos grupos de empleados para acelerar el desempeño del negocio", dijo Timothy Young, fundador y principal jefe ejecutivo (CEO) de Socialcast. "Hemos observado cómo Socialcast transforma la forma en que las personas trabajan en algunas de las compañías más grandes del mundo y nos sentimos entusiasmados de llevar los beneficios de la computación social a los más de 250,000 clientes de VMware", añadió Young.

Una nueva forma de trabajar en el cloud

Ahora más que nunca las empresas están lidiando con dos inconvenientes fundamentales de la computación del cliente – proporcionar acceso seguro a una cantidad cada vez mayor de grupos de trabajo y administrar la amplia diversidad de datos, aplicaciones y dispositivos que se necesitan para hacer funcionar un negocio. Estos retos son el resultado de la naturaleza transformadora de la computación cloud y la llegada de la era post-PC.

En este entorno se necesita una nueva forma de trabajo. El portafolio de Computación del Usuario Final de VMware se propone liberar a los usuarios finales y las organizaciones de tecnología de la información (TI) de más de dos décadas de computación compleja -centrada en los dispositivos- y ofrecerle a la empresa una experiencia de consumidor de cloud que esté más centrada en el usuario. Este enfoque en la computación personal permitirá a las empresas utilizar los recursos del cloud público, a la vez que extiende los actuales modelos de seguridad y proporciona acceso a las aplicaciones y los datos desde cualquier dispositivo, en el momento y el lugar que el usuario los necesite.

El establecimiento de un nuevo modelo de computación del usuario final es un componente fundamental de la visión de VMware para TI como un Servicio – la transformación de TI a una estrategia más centrada en el negocio, enfocándose en los resultados como la eficiencia operacional, el auto servicio, la competitividad y la rápida respuesta. Esto significa que TI cambiará de producir servicios de TI, hacia optimizar la producción y el consumo de esos servicios de manera consistente con los requisitos del negocio. Esto cambiará el papel de TI ya que dejará de ser un simple centro de costo para convertirse en un centro de valor estratégico.
Recursos adicionales

Lea más sobre la adición de Socialcast al portafolio cada vez mayor de Computación del Usuario Final de VMware de Steve Herrod, principal jefe tecnológico (CTO) de VMware

Lea más sobre la unión de Socialcast a VMware de Timothy Young, fundador y principal jefe ejecutivo (CEO) de Socialcast

Acerca de Socialcast Socialcast es un proveedor líder de plataformas de colaboración empresarial que unen a las personas, los datos y las aplicaciones en tiempo real. Detrás del firewall o en el cloud, el software de Socialcast permite la colaboración instantánea en un entorno seguro. Los clientes implementan Socialcast para crear una capa social a través de los sistemas de negocios y los canales de comunicación de los empleados que permita compartir la información de manera más rápida, transferir los conocimientos a través de distintas zonas geográficas, lograr la participación de los empleados y llevar a cabo la administración de las tareas. Socialcast tiene su sede en San Francisco, California. Para más información, favor de visitar www.socialcast.com.

Acerca de VMware VMware proporciona soluciones de virtualización e infraestructuras de cloud que permiten a las organizaciones de Tecnología de la Información (TI) fortalecer a sus empresas de todos los tamaños. Con la plataforma de virtualización líder de la industria – VMware vSphere® – los clientes confían en VMware para disminuir sus gastos operativos y de capital, mejorar su agilidad, garantizar la continuidad del negocio, fortalecer la seguridad e implementar medidas favorables al medio ambiente. Con ingresos de $2.900 millones para el 2010, más de 250,000 clientes y 25,000 socios, VMware es el líder en virtualización que se clasifica de forma consistente como una principal prioridad para los Directores de Información (CIO). VMware tiene su sede en Silicon Valley con oficinas en distintas partes del mundo. Puede visitar VMware en línea en www.vmware.com.

VMware, VMware Horizon App Manager, VMware vSphere, Zimbra y SlideRocket son marcas comerciales registradas y/o marcas comerciales de VMware en los Estados Unidos y otras jurisdicciones. Todas las otras marcas y nombres mencionados en este comunicado son marcas de VMware o de otras compañías

Declaraciones con proyecciones de futuro Este comunicado de prensa contiene declaraciones con proyecciones de futuro que incluyen, entre otras cosas, las declaraciones con respecto a la anticipada evolución de la computación del usuario final desde un enfoque de escritorio y la computadora personal (PC), la visión de VMware para TI como un servicio, el papel de la tecnología de VMware, incluyendo Horizon App Manager y las recientes adquisiciones como la de Socialcast, Zimbra y SlideRocket, así como su valor anticipado para los usuarios finales. Estas declaraciones con proyecciones de futuro están sujetas a las provisiones de "safe harbor" creadas por la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995. Los resultados reales podrían diferir materialmente de aquellos expresados en las declaraciones con proyecciones de futuro, como resultado de ciertos factores de riesgo, incluyendo pero no limitándose a: (i) la capacidad de VMware de integrar a las compañías y tecnologías adquiridas; (ii) los cambios adversos en las condiciones económicas generales o del mercado; (iii) las demoras o reducciones en los gastos del consumidor y de tecnología de la información; (iv) los factores competitivos, incluyendo pero no limitándose a las presiones de precio, la consolidación de la industria, la participación de nuevos competidores en el mercado de la virtualización, así como nuevas iniciativas de productos y mercadeo creadas por nuestros competidores;(v) la capacidad de nuestros clientes de desarrollar, y de migrar hacia nuevos productos y estrategias de computación, como la computación cloud y la virtualización de escritorio (vi) la incertidumbre de la aceptación del cliente de las tecnologías emergentes; (vii) los cambios rápidos, tecnológicos y del mercado, en el software y las plataformas de virtualización para la computación cloud y de escritorio; (viii) los cambios en las cronologías de desarrollo de los productos; (ix) la capacidad de VMware de proteger los derechos de propiedad intelectual de su tecnología; y (x) la capacidad de VMware de atraer y retener empleados altamente calificados. Estas declaraciones con proyecciones de futuro se basan en expectativas actuales y están sujetas a dudas y cambios en la condición, significado, valor y efecto, así como en otros riesgos detallados en los documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), incluyendo nuestros reportes más recientes en los Formularios 10-Q y 10-K, así como los reportes actuales en el Formulario 8-K, que presentamos cada vez que es necesario y que podrían causar que los resultados actuales difieran de los proyectados. VMware renuncia a cualquier obligación de actualizar dichas declaraciones con proyecciones de futuro después de la fecha de este comunicado de prensa.
**

RAFAEL MARQUEZ VISITÓ AL EDIL DE CHIMALHUACAN JESUS TOLENTINO

Antes de iniciar sus entrenamientos con miras de ir en busca, y recuperar para México, una faja mundial, el ex campeón Mundial de Boxeo, Rafael Márquez, visitó junto con nutrido grupo de ex campeones nacionales y mundiales del pugilismo, luchadores profesionales y grandes personalidades adheridas a la Asociacion Nacional de Actores (A.N.D.A) al Presidente municipal de Chimalhuacán, al biólogo Jesús Tolentino Román Bojorguez a quien agradecieron, a nombre de la niñez y juventud mexiquense, el apoyo ofrecido al ex pugilista Juan Manuel el "Guazón" Vega, para rehabilitar una humilde y casi en ruinas escuela comunitaria de boxeo enclavada en una colonia que sufrio una alta marginacion social durante mas de veinte años.


Junto a Rafael Márquez, acudieron su hermano Juan Manuel "Dinamita" Márquez, así mismo Don José Sulaiman Chagnón, Presidente del Consejo Mundial de Boxeo, (C.M.B), Rubén "Púas" Olivares, Ricardo "Finito" López, Humberto la "Chiquita" González, José "Pipino" Cuevas, José Luis Bueno, Víctor Manuel y Bruno Rabanales, Ana María Torres la "Guerrera", Esmeralda "La Joya" Moreno, Erick Ortiz y el Promotor de Prestige Boxing (Boxeo de Gala) el Dr. Fausto Daniel García, quien con su presencia dio realce a este importante evento.
**

NERO INCLUYE SU SOFTWARE NERO MOBILESYNC EN EL SMARTPHONE HD700 DE COMMTIVA

Nero, empresa creadora de la tecnología Liquid Media, anuncia su alianza con Commtiva, proveedor global de smartphones y dispositivos móviles basados en Android. Las das empresas han colaborado en el nuevo smartphone con Android HD700 de Commtiva, que contará con el software Nero MobileSync, tecnología de la plataforma Nero Kwik Media preinstaladaen el momento de su presentación. MobileSync permite que los usuarios sincronicen su música y fotos, así como sus contactos, calendarios, tareas y notas entre su dispositivo móvil, su ordenador y sus sitios en las redes sociales. El software se encarga de realizar las conversiones de formatos de archivos, lo que facilita la sincronización. El nuevo smartphone con Android HD700 de Commtiva empezó a comercializarse el 31 de mayo de 2011, inicialmente en Hong Kong y Taiwán, y más adelante en otros países.

Commtiva HD700 es un dispositivo basado en Android 2.3 con una pantalla táctil de 4,1 pulgadas y 3G, WiFi y GPS. La inclusión del software MobileSync de Nero servirá para que el nuevo y asequible smartphone de Commtiva destaque sobre el resto de los dispositivos de las mismas características en un mercado extremadamente competitivo. Los usuarios, en cuanto reciban su nuevo smartphone Commtiva HD700 podrán comenzar a mover al nuevo dispositivo sus archivos favoritos, así como la información importante que tengan almacenada en sus ordenadores, como por ejemplo sus contactos o su calendario. Además, podrán tener sus archivos sincronizados entre Commtiva HD700, su ordenador y sus sitios de redes sociales online.

"Junto con la creciente popularidad de los teléfonos basados en Android, existe una demanda real entre los usuarios para que la sincronización sea lo más sencilla posible", comenta Scott Cheng, presidente de Commtiva. "Por eso, nos complace enormemente asociarnos con Nero para incluir esta útil función, además de la sencilla y potente gestión de fotografías, en nuestro nuevo smartphone Commtiva HD700. El objetivo de nuestras asociaciones con empresas de software consiste en ofrecer valor real y experiencias mejoradas al cliente, y esta asociación con Nero viene a ratificar este compromiso".

La solución Nero MobileSync cuenta con increíbles funciones para la gestión de fotografías que permiten a los usuarios sincronizar fotos individuales o álbumes completos entre su dispositivo con Android y su ordenador a través de una conexión USB 2.0. Los usuarios pueden definir con facilidad la sincronización automática para determinados tipos de datos, así como para álbumes de fotografías específicos en el mismo dispositivo en su tarjeta SD. El contenido de los álbumes se muestra como miniaturas, lo que permite a los usuarios revisar las fotos, abrirlas y hacer los cambios que consideren oportunos con las herramientas de edición integradas. Además, Nero MobileSync ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar con facilidad su información personal y ofrece compatibilidad con Microsoft Outlook 2003/2007/2010 y Outlook Express. También es compatible con los dispositivos basados en Android 2.1 y versiones posteriores, así como con los ordenadores con Microsoft Windows XP SP3, Windows Vista (versiones de 32 y 64 bits) y Windows 7 (versiones de 32 y 64 bits).

"Nos sentimos orgullosos de esta asociación con Commtiva para el nuevo smartphone HD700", añade Jürgen Kurz, consejero delegado de Nero AG. "Al incluir Nero MobileSync en su nuevo dispositivo, Commtiva ofrece a los usuarios un modo sencillo de mover la información principal entre Android y otras plataformas que utilicen".

Para obtener más información acerca de la plataforma Nero MobileSync, visite www.nero.com.

**

SAP PROVEE SOLUCIONES CRM DE FÁCIL IMPLEMENTACIÓN A BAJO COSTO

La empresa presentó herramientas de gestión de las relaciones con los clientes que se enmarcan dentro de su portafolio de soluciones de rápida implementación, que resuelve con sencillez aspectos de negocios específicos a partir de un software pre-configurado.

Las aplicaciones de tipo CRM (Customer Relationship Management, gestión de las relaciones con los clientes), que podían considerarse un proyecto diferenciador hace algunos pocos años, hoy son una necesidad esencial para todas las organizaciones, sin importar a qué industria sirven ni qué tamaño tienen. Por otra parte, los departamentos de IT deben buscar en estos momentos un equilibrio entre las exigencias que imponen las áreas de negocios y la disponibilidad de soluciones para cubrirlas de bajo riesgo.

Con todo esto en mente, SAP presentó una serie de soluciones de gestión de las relaciones con los clientes apoyada en su línea SAP Rapid Deployment Solutions (RDS, por sus siglas en inglés), que propone productos de fácil implantación y precio razonable, diseñados para responder específicamente a necesidades puntuales de negocios. Las soluciones de rápida implantación reflejan el compromiso de SAP de ofrecer valor a sus clientes, a través del suministro de soluciones que resuelven con sencillez aspectos de negocios específicos, gracias al empleo de software, servicios predefinidos y contenidos preconfigurados, a precios preestablecidos.

La solución SAP CRM RDS ofrece un software preconfigurado que soporta los procesos de ventas, servicios y marketing, que puede estar funcionando en algunas pocas semanas y que, debido a sus características puntuales, garantiza que cumplirá con las expectativas, minimizará la incertidumbre alrededor del proyecto y permitirá cumplir plazos y presupuestos establecidos. Desde el punto de vista del precio, se ajusta a un modelo flexible en el cual el cliente puede abonar por un monto por usuario, por mes o de alguna otra forma que no altere sus necesidades financieras ni presupuestarias. Además, esta solución puede funcionar como base para una evolución incremental en el tiempo hacia un CRM completo, en el caso de que las necesidades de la empresa en torno a la gestión de los clientes se vuelvan más complejas o que la implementación de la alternativa RDS se haya realizado para satisfacer un requerimiento puntual en el corto plazo.

Antes de que existiera la línea de soluciones RDS, las empresas tenían que escoger entre soluciones robustas que cubrieran sus necesidades a largo plazo y que llevan un tiempo más largo de implementación o soluciones puntuales que podían ser implementadas rápidamente pero no cubrían las estrategias del negocio a largo plazo. Con RDS, es posible conjugar lo mejor de los dos mundos, empezando con alcances limitados de bajo costo y riesgo y, al mismo tiempo, sentando los bases para una estrategia empresarial completa. Entre los beneficios de SAP CRM RDS se cuentan una funcionalidad robusta para cubrir procesos completos que permiten estar más cerca de los clientes y que se integra con SAP ERP, para aportar una visibilidad completa de los consumidores.

"La presión para mejorar sustancialmente las prácticas de negocios está hoy presente en todas las compañías del mundo y, por consiguiente, son necesarias soluciones de negocios que proporcionen con rapidez, que respondan a requerimientos específicos con funcionalidades ricas y con una experiencia de usuario más efectiva", explicó Felix Feddersen, Vicepresidente Senior de la Oficina de Valor, Soluciones e Industrias de SAP Latinoamérica y el Caribe. "Dada la cálida aceptación que tuvieron nuestras soluciones de rápida implementación, estamos acelerando la expansión de nuestro portafolio, para proporcionar un volumen creciente de alternativas que permitan generar valor y disfrutar de viabilidad y éxito a largo plazo", agregó.
**


USUARIOS DE FACEBOOK Y MAC OS, VÍCTIMAS DE LOS PRINCIPALES ATAQUES DEL MES

Este mes, tanto Facebook como los equipos con sistemas operativos Mac OS se consolidaron como los principales objetivos de los ciberatacantes, que apelaron a técnicas de Ingeniería Social para engañar a sus usuarios y distribuir distintos tipos de amenazas.

La propagación de amenazas informáticas por medio de redes sociales se ha vuelto muy popular en el último tiempo por la alta concentración de usuarios que presentan y la posibilidad de obtener mayores beneficios económicos que esto implica. Durante mayo, el engaño del falso botón "No me gusta" de Facebook tenía como objetivo suscribir a los usuarios a un servicio de SMS pago.

En primer lugar, el usuario recibe un mensaje de un contacto invitándolo a descargar el supuesto nuevo botón. Al acceder al enlace, se da inicio al proceso de instalación, que en uno de sus pasos solicita la inclusión de un código en javascript que permite que el mensaje continuara su propagación hacia los contactos de la víctima. Una vez concluido el procedimiento, se redirige a la victima a una página de suscripción de SMS, servicio del que luego es muy difícil solicitar la baja.


"Es importante que los usuarios sean consciente de que este tipo de amenazas cada vez son más comunes en las redes sociales, por lo que deben mantenerse atentos ante enlaces sospechosos. Un usuario informado y alerta es mucho menos propenso a caer en estos engaños", aseguró Federico Pacheco, Gerente de Educación e Investigación de ESET Latinoamérica.

Para mayor información el engaño del falso botón "No me gusta" de Facebook puede visitar el Blog de Laboratorio de ESET Latinoamérica: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2011/06/01/resumen-amenazas-mayo/

Durante mayo, el segundo foco de ataque fueron los usuarios de sistemas operativos Mac OS, a partir de la aparición de un nuevo rogue para la plataforma de Apple, distribuido bajo el nombre de MacDefender. El código malicioso, al igual que el resto de los falsos antivirus, se caracteriza por simular infecciones en el sistema y tentar al usuario a la compra de una supuesta licencia de software por la cual será estafado.

Luego del descubrimiento de la amenaza, diversas variantes comenzaron a circular en Internet, como "MacProtector", "Apple Security Center" y "MacSecurity", entre otras. Una de las últimas detectadas, MacGuard, se caracteriza por no necesitar credenciales de administrador para su instalación.

Para más información acerca de los principales ataques informáticos de mayo, puede visitar el reporte de las amenazas más importantes del mes publicado en el Blog del Laboratorio de ESET: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2011/06/01/resumen-de-amenazas-de-mayo
**

CONTINÚA IBM SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL MERCADO Y LA INVERSIÓN EN EL BAJÍO

En el marco de
la celebración del año de su Centenario a nivel mundial y de su aniversario
84 en México, IBM manifestó en esta ciudad su compromiso mundial por
invertir en México y llevar a un número mayor de organizaciones en el
Bajío, lo último en innovación tecnológica y de negocios que las ayuden a
generar valor y ventajas competitivas en sus respectivos entornos.

El líder mundial en investigación y desarrollo realizó un encuentro
ejecutivo con los representantes de empresas e instituciones de las
principales industrias de la región, donde expuso a México como uno de los
20 países donde la IBM ha puesto su foco de inversiones estratégicas; y a
Querétaro, como una de las 9 ciudades donde abrirá sucursales en el segundo
semestre de 2011 junto con Senegal (Dakar), Ismir (Turquia), Angola
(Luanda), Dar es Salaam (Tanzania), Coimbatore, Indore, Guwahati, (India)
y Dalian (China).

Durante el evento de hoy, al que asistieron más de 250 directores generales
y ejecutivos de sistemas, Bruno Di Leo, Gerente General de la Unidad de
Mercados Globales en Crecimiento de IBM, habló de la manera en la cual IBM
está expandiéndose a nivel mundial y abriendo sucursales en diferentes
países en crecimiento: "La presencia directa de IBM en las diferentes
regiones nos permitirá llegar a un número mayor de organizaciones, aumentar
nuestro nivel de servicio y entregar junto con nuestros socios de negocio,
soluciones más complejas y de mayor valor tales como el cómputo de nube y
análisis predictivo de la información.

En el año 2000 IBM contaba con 95 oficinas IBM en 42 países de mercados en
crecimiento. Una década después había experimentado un crecimiento del
300%. Para el 2015 su proyección es alcanzar 451 sucursales en 78 de los
mercados globales en crecimiento.

El evento es la continuación de las acciones de inversión que IBM decidió
iniciar en Querétaro el año pasado a través de la firma de convenios de
colaboración académica con instituciones de educación superior y con la
donación de equipos "Pequeño Explorador" al DIF local.

Con respecto a lo anterior Hugo Santana Londoño, Presidente y Gerente
General de IBM México y Centroamérica, comentó "México y especialmente
Querétaro, está experimentando un crecimiento significativo en
oportunidades basadas en TI. Con acceso a las soluciones por industria y a
los recursos correctos, podemos apoyar a construir una comunidad de
negocios en el Bajío, más fuerte y preparada para competir con innovación
tecnológica a escala global", y concluyó "Esta es la razón por la cual en
el marco de nuestro Centenario, en México estamos invirtiendo en Centros
de Servicios, Centro de Innovación, Centros de Pruebas de Software,
Acuerdos de Colaboración Académica, Responsabilidad Social y en más líneas
de Exportación desde el Campus Tecnológico de Guadalajara".

Durante la sesión, se presentaron los resultados del "CIO Study 2011 de
IBM: La Esencia del CIO", la mayor encuesta de su tipo acerca de las
tendencias que vislumbran dichos ejecutivos para enfrentar los retos de
negocio. Algunos de los hallazgos del reporte confirman que "el cómputo de
nube" está listo para cobrar vuelo en las empresas, y que los directivos de
tecnología recurren cada vez más al análisis predictivo para encontrar
valor en las grandes cantidades de datos y sistemas complejos.

Finalmente quedó de manifiesto que a través de sus innovadoras soluciones
tecnológicas y de negocios, especializadas por industria, IBM busca
establecer relaciones de largo plazo con sus clientes de la plaza y
contribuir a impulsar económicamente este importante bastión de desarrollo
del país.
**

YAHOO! MÉXICO PRESENTA SU PÁGINA DE INICIO COMPLETAMENTE RENOVADA Y MÁS PERSONALIZADA QUE NUNCA

Yahoo! México (NASDAQ: YHOO), compañía líder de medios digitales, lanza su renovada página de inicio, para brindar a los usuarios una única experiencia a través de la combinación de un contenido integral y original, incluyendo módulos más extensos de los canales principales, como son, Yahoo! Noticias, Yahoo! Deportes, Yahoo! Entretenimiento y Yahoo! Finanzas.

Más allá del modulo principal de Yahoo! México, en donde se destacan los temas más relevantes y actuales se despliegan nuevos espacios específicos que ofrecen información de noticias, finanzas, deportes, entretenimiento, música y más, además de mostrar las fotografías y videos del día, a través de vínculos atractivos, ofreciendo una mejor y más rápida navegación que facilita a los lectores sus búsquedas de interés.

"Con este nuevo imagen, Yahoo! México, ofrece contenido de actualidad, a través de sus distintos canales principales, incluyendo información original, realizado por el equipo editorial de Yahoo! México, área en la que hemos hecho una gran inversión, y que seguirá creciendo para ofrecer una única experiencia a nuestros usuarios", comenta Luis Arvizu, Director General de Yahoo! México.

Construida sobre la plataforma global de tecnología de Yahoo!, la nueva página de inicio es altamente personalizada con contenido relevante para el usuario de acuerdo a sus preferencias. Gracias a su motor tecnológico y a la optimización de información, Yahoo! se ha enfocado de forma contundente en la creación de contenidos digitales y experiencias que conecten a la gente con lo que es más importante para ellos ya que, aunado a la percepción de la audiencia y a un equipo editorial de primer nivel, se estudian los datos en tiempo real para determinar qué historias programar para los usuarios en general, así como cuáles las más adecuadas para sus públicos, específicamente segmentados. Con este objetivo, Yahoo! despliega globalmente, más de 45,000 páginas de inicio diferentes cada cinco minutos, y más de 13 millones de variaciones todos los días.

Yahoo! México día a día se renueva gracias a los gustos y preferencias de los usuarios, y es por esto, que todos los cambios de esta nueva página, fueron pensados para ellos. Para conocer y navegar a través de esta nueva experiencia, visita mx.yahoo.com para conocer más acerca de este tema.

Envía tus comentarios y sugerencias al equipo editorial de Yahoo! México: editorialmx@yahoo.com.mx.

Acerca de Yahoo!

Yahoo! (NASDAQ: YHOO) es la principal compañía de medios digitales, que crea profundas experiencias digitales conectando a más de seiscientas ochenta millones de personas a lo que más les importa, a través de distintos dispositivos y alrededor de todo el mundo. La combinación única de Ciencia + Arte + Escala, permite que Yahoo! conecte a los anunciantes con los consumidores quienes son el pilar de sus negocios. Yahoo! tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California.

Para mayor información, visite el Press Room (http://pressroom.yahoo.com) o el blog de la compañía, Yodel Anecdotal (http://yodel.yahoo.com).
**

luismart_ic@yahoo.com.mx


++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**

INVITACIÓN CULTURAL

<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/Ssdai5w23Q8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN
Esculturas en Piedra.
Exposición Colectiva
Jazzamoart, Gabriel Macotera, Gustavo Monroy, Edna Pallares, Silvia Ramírez
Del 14 de julio al 21 de agosto de 2011.
Organizan: Municipio de Chimalhuacán y la Fundación Sebastian.
Lugar: sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA)


RAÍCES VIVAS DE CHIMALHUACÁN EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES
La exposición Raíces vivas de Chimalhuacán esculturas en piedra en la sala Internacional del Palacio de Bellas Artes (PBA), es una muestra que reúne el talento escultórico de los artistas plásticos reconocidos internacionalmente: Sebastián, Jazzamoart, Gabriel Macotela, Gustavo Monroy, Edna Pallares y Silvia Ramírez.
Al evento también acudirán los canteros de Chimalhuacán, quienes participaron en la talla de las piezas que los seis artistas plásticos exhibirán hoy en el Palacio de Bellas Artes.
De gran reconocimiento en el mundo es el talento de los artistas expositores que se han reunido para presentar las Raíces Vivas de Chimalhuacàn. Entre ellos, se encuentra el escultor Enrique Carbajal, mejor conocido como Sebastián, quien nació en Chihuahua, México en 1947 y desde finales de los años sesenta empezó a crear una obra escultórica única en la tradición mexicana y latinoamericana. Desde 1968 ha realizado más de 120 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Irlanda, Inglaterra, Portugal, Italia, Dinamarca, Canadá, Finlandia, Estados Unidos, Francia, Japón, Suiza y Venezuela.
Por su parte, Jazamoart ha presentado 220 muestras colectivas y 85 individuales en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Japón, su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas. Además de que es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) de 1993 al 2000.
Gabriel Macotela nació en Guadalajara en 1954, estudió en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda", posteriormente ingresó a la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. Ha expuesto en París y Barcelona, entre otras ciudades europeas, además de las que ha montado en la ciudad de México.
Edna Pallares es egresada de la Licenciatura en artes visuales de la Escuela Nacional de Artes plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que destacan, en1988, una beca otorgada por el gobierno francés para estudios de especialización en pintura en la Ecole Nationale Superieure des Beaux-Arts, París, Francia. Premio en Pintura 1989 del Centre Regional des Quevres Universitaries et Escolaires de París, en 1999 obtuvo el tercer lugar en el International Snow Sculpting Competirion. Frankmouth, Michigan, etc.    Gustavo Monroy ha sobresalido a nivel nacional e internacional. Actualmente forma parte del acervo de importantes museos y colecciones especializadas en México y Estados Unidos, como el Museo de Arte Moderno de la ciudad de México, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el Museo Nacional de la Estampa, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Universitario de Ciencias y Artes de la UNAM y el Museo de Arte Contemporáneo Alvar T. de Carrillo Gil, en México; el Museum of Art-University of Arizona y el Latin American Art Museum en Long Beach, California.
Silvia Ramirez realiza obras en mármol, ónix y granito. Asistió a clases en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda", la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Ginebra.
Por su parte, los canteros de Chimalhuacán son reconocidos en el mundo entero por sus trabajos de talla en piedra y la realización de obras monumentales en toda la República Mexicana, pero también dentro del municipio.
En el 2000 con el biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez como presidente municipal de Chimalhuacán, comenzaron los primeros intentos por rescatar el oficio brindando a los canteros una fuente de trabajo a través de la creación del "Monumento al Carnavalero" realizado con motivo de la celebración del "Centenario del Carnaval".
En el  trienio 2006-2009, el presidente municipal Marco Antonio Lázaro Cano  dio continuidad a la labor con uno de los programas más importantes en este ámbito, la colocación de esculturas monumentales en las principales avenidas y plazas del municipio, como lo son la estatua de Tlacaélel en la plaza del mismo nombre, en donde también hay una réplica del Calendario Azteca, y de las esculturas de Benito Juárez y Morelos –de más de 4 metros.
El trabajo de los canteros chimalhuacanos también es valorado y reconocido por el actual presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, quien no sólo impulsó la creación de una Obra Monumental de 74 bustos de Héroes de la Independencia y Revolución, con motivo del Bicentenario y Centenario de esas gestas históricas, sino que también fundó la Escuela-Taller del Cantero, la cual tiene el objetivo de potenciar los talentos de estos artistas chimalhuacanos, quienes hasta antes del año 2000 sólo habían sido considerados como talladores de piedra.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

No hay comentarios:

Publicar un comentario