Copa Airlines (NYSE: CPA), anunció que está agilizando y facilitando el check-in para sus pasajeros con el lanzamiento de Mobile Check-in y tarjeta de embarque de NCR Corporation (NYSE: NCR), el proveedor líder en soluciones de autoservicio para viajes.
Los usuarios de Copa ahora pueden visitar m.copaair.com, un sitio optimizado para móviles, para comprobar el estado, horario y la facturación de sus vuelos. Una tarjeta de embarque electrónica se envía al dispositivo móvil del usuario, lo que les evita el paso por el mesón de check in y permite el paso directo a seguridad. NCR, que ya ofrece quioscos de autoservicio para Copa, es también el integrador de las capacidades de web check-in, así los pasajeros que optan por check-in desde su PC, puede recibir una tarjeta de embarque móvil entregada en su teléfono móvil.
"El lanzamiento de m.copaair.com pone a Copa Airlines a la vanguardia en servicios de web móvil para transporte aéreo en América Latina", dijo Diana Mizrachi-Kopel, directora de Experiencia de Usuario de Copa Airlines. "Esta tecnología contribuye a nuestro objetivo de mejorar en forma continua la experiencia de viaje de nuestros clientes, dándoles herramientas prácticas para hacer su viaje más cómodo y sin complicaciones. Basándonos en la retroalimentación positiva que nos dan los clientes y en la entrega de un servicio mejor de lo esperado, estamos en camino de alcanzar ese objetivo".
Desde la implementación de NCR mobi-web™ and NCR mobi-pass™ en abril de este año, el número de clientes que usa el servicio ha aumentado en forma constante, por lo que Copa espera que ese número siga aumentando.
"La extensión del check in a móviles de Copa destaca su enfoque en la entrega de un servicio superior a sus clientes, a sus viajeros, los que desean cada vez mayor conveniencia y control sobre su viaje," dijo Owen Wild, vicepresidente de marketing de NCR Travel. "A raíz el mayor despliegue de aplicaciones móviles de check-in en todo el mundo, NCR se ha comprometido a ayudar a Copa a ofrecer la mejor experiencia de auto-servicio a sus clientes".
**
BBVA BANCOMER Y PAYPAL ABREN COMERCIO ELECTRÓNICO PARA LAS PYMES EN MÉXICO
BBVA Bancomer y PayPal establecieron una alianza, a través de la cual más de 1 millón de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) podrán incorporarse al comercio electrónico y aceptar pagos por internet a nivel nacional e internacional, lo cual les permitirá aumentar sus ventas, haciendo más rentable su actividad en una plataforma segura y de bajo costo.
"El comercio electrónico es una importante área de oportunidad para que las PyMEs lleguen a nuevos consumidores y ofrezcan sus productos y servicios a clientes dentro y fuera de México", comentó Federico Gómez Schumacher, Director General de PayPal México. "A través de esta alianza con BBVA Bancomer, los clientes del banco tendrán la oportunidad de aceptar pagos en línea de más de 230 millones de usuarios de PayPal en 25 divisas, incluyendo dólares, euros y pesos mexicanos", explicó.
Mark Stuart, Gerente de Ventas para América Latina de PayPal, indicó que una de las claves de esta alianza, es la facilidad con la que los negocios podrán, por un lado, tener una página de internet y su tienda virtual con BBVA Bancomer, y, por el otro, la facilidad de abrir en minutos una cuenta en PayPal para empezar a vender en línea. Además, dijo que como incentivo adicional PayPal ofrecerá a los clientes que abran su cuenta entre el 16 de junio y el 14 de julio el proceso de transacciones sin comisión por los primeros tres meses y al término de este periodo recibirán una tasa preferencial por pago recibido.
El Director de Desarrollo de Negocios de la Banca Comercial de BBVA Bancomer, Enrique Medina García, comentó que: "con este servicio único en el mercado financiero mexicano, BBVA Bancomer es el primer banco en ofrecer a las PyMES una solución de venta a través de comercio electrónico; ágil, sencilla y confiable con un socio líder mundial en pagos por internet como PayPal. Así, BBVA Bancomer continúa a la vanguardia en tecnología ofreciendo a sus clientes servicios innovadores, que permitan a los empresarios incrementar sus ventas de una forma innovadora donde físicamente sería difícil alcanzar algunos clientes".
La alianza con PayPal se suma a la estrategia de BBVA Bancomer para apoyar a las PyMEs y forma parte de los productos y servicios integrados en Movimiento PyME que refrendan el liderazgo de la institución en este segmento.
Con más de diez años de experiencia en comercio electrónico, PayPal ofrece la plataforma ideal para que los clientes empresariales de BBVA Bancomer puedan aceptar pagos con tarjeta de crédito en línea de manera fácil, segura y confiable.
Por su parte, el Director del Segmento de Negocios PyMEs de BBVA Bancomer, Rafael Frías, comentó que a través de la Zona de Negocios PyMEs www.bancomer.com, los clientes del banco podrán registrarse para obtener los beneficios de esta alianza y en reciprocidad los clientes de PayPal que no sean clientes de Bancomer, tendrán tres meses gratis de la Membresía Negocios Digital, con la que podrán crear sus "tiendas virtuales", ya que muchos de estos clientes no la tienen.
"BBVA Bancomer continúa ofreciendo soluciones innovadoras para este importante segmento de empresas que contribuye con el 41% del empleo en el país, ahora con herramientas tecnológicas que les permiten disminuir sus costos, reducir el tiempo de operación de compra-venta y realizar transacciones en línea, colocándolas a la vanguardia en los esquemas de producción y gestión de negocios, que además se complementa muy bien con otras alianzas que ya tiene el banco, por ejemplo con DHL, que será el complemento perfecto para el proceso de abrir nuevos mercados a las PyMEs en el mundo", puntualizó Frías.
En este sentido, resalta la orientación hacia el comercio electrónico que sigue creciendo en México, según datos de estudios relacionados con el comercio electrónico en México se estima que en 2010, se generaron ventas por $2,387 millones de dólares, alcanzando un incremento de 31% con respecto al 2009. Siendo las PyMEs el motor de la economía nacional, BBVA Bancomer sigue en búsqueda de herramientas que permitan a los micro, pequeños y medianos empresarios ser más competitivos en su industria.
Las MiPyMEs siguen siendo una prioridad para BBVA Bancomer, que es la institución líder en colocación de crédito, con un crecimiento estimado para el 2011 de 30% en el financiamiento a este sector, además de ser la que cuenta con la red más grande de ejecutivos especializados en este segmento; prueba de ello es el Galardón que en el 2010 le entregó la Secretaría de Economía, por el impulso al segmento "motor de crecimiento para los próximo años en México", por lo cual está redoblando sus esfuerzos al integrar su anaquel de productos.
**
MAYOR PORTABILIDAD DE SONIDO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS BOCINAS DARK PYRAMID DE SPACE
SPACE IT, la empresa mexicana con larga trayectoria en la fabricación y comercialización productos de cómputo y periféricos, reinventa la forma del sonido y presenta al mercado mexicano sus bocinas Dark Pyramid, cuyo diseño innovador las hace únicas, además de tener características atractivas para el usuario que busca mejorar su entretenimiento.
Hoy en día, la portabilidad es una de las características más sonadas en el mercado del cómputo y el entretenimiento, "la abundancia de equipos de reproducción en el mercado ha exigido a la industria ofrecer nuevas alternativas que sean capaces de complementar de manera eficiente los recursos empleados por los usuarios" aseguró Tamara Solórzano, Gerente de Marketing de Space IT.
En este contexto es que la empresa decide nuevamente introducir sus bocinas SPACE, pero ahora lo hace reforzando la experiencia en el sonido a través del modelo Dark Pyramid, en sus dos versiones 2.0 y 2.1, ambos modelos diseñados para los amantes de la música y el buen estilo, pues se conjugan la innovación en el diseño y una excelente calidad de sonido, aseguró la ejecutiva. Estos equipos estarán disponibles en toda la red de distribución de Space IT, además de tener el apoyo de mayoristas como: CVA, DeltaTech, Dimatec, CT e Intcomex.
El modelo Dark Pyramid D14+ 2.1, cuenta con una potencia de 14 watts RMS, y altavoces de 2.5", con salida para audífonos y control de volumen, además de un subwoofer 4", logrando con ello una agradable experiencia sonora. Además este equipo cuenta con una entrada MiniJack de audio para reproductores MP3, iPod, entre otros. El costo aproximado de estas bocinas será de $450 pesos mexicanos, IVA ya incluido.
**
XEROX ADQUIERE NEWFIELD IT; EXTIENDE SU CAPACIDAD DE SERVICIOS GERENCIADOS DE IMPRESIÓN
Xerox Corporation (NYSE: XRX) adquirió NewField IT, una consultora de impresión y proveedora de soluciones de software con sede en el Reino Unido. La adquisición amplía el portafolio de servicios gerenciados de impresión (managed print services, MPS) de Xerox, líder del mercado, que puede ser utilizado por lugares de trabajo de cualquier tipo.
Los servicios de software y consultoría de NewField IT ayudan a las compañías a implementar MPS más rápidamente. Por ejemplo, su conjunto de software Asset DB™ crea mapas visuales de un esquema de distribución de un piso para mostrar cómo recursos –como impresoras y copiadoras – son utilizados en toda una oficina. Al combinar éste mapeo visual con una base de datos que traza patrones de uso de dispositivos para manejar documentos, los lugares de trabajo, tanto pequeños como grandes, están mejor preparados para monitorear y gestionar el uso de dispositivos y sus costos totales relacionados con la impresión.
Al incorporar los servicios de NewField IT a sus ofrecimientos de MPS ya existentes, Xerox está ayudando a los clientes – desde grandes empresas hasta PYMES – a conseguir beneficios, tales como ahorros de costo y eficiencia, mediante MPS más rápido que nunca.
"El Asset DB de NewField IT es un software de fácil uso que aumenta hasta cuatro veces la velocidad de algunas implementaciones de MPS. Esto acelerará el retorno en la inversión de MPS para todos nuestros clientes, ayudando a estimular el crecimiento de los negocios al reinvertir los ahorros en otras áreas de su actividad", dijo Stephen Cronin, presidente de Global Document Outsourcing de Xerox Corporation.
NewField IT operará como una subsidiaria totalmente propiedad de Xerox. Los co-fundadores Robert Newry y James Duckenfield continuarán dirigiendo conjuntamente la compañía, con Newry reportando directamente a Cronin. NewField IT mantendrá su nombre y su sede central en Twickenham, Reino Unido, y sus operaciones en los Estados Unidos en Filadelfia. Todos sus empleados continuarán operando como parte de NewField IT.
"Como una unidad independiente, podemos aprovechar la presencia de Xerox en todo el mundo y su respetada innovación en el ámbito de MPS para actualizar nuestro negocio y tecnología", dijo Newry. "Nuestro enfoque para servir a los clientes no cambia: seguiremos siendo una parte integral de los ofrecimientos de MPS proporcionados a través de una serie de vendors en el mercado, y continuaremos preservando nuestro liderazgo sirviendo al mercado".
Xerox fue posicionada por Gartner, Inc., en el Cuadrante de Líderes en el Cuadrante Mágico para Servicios Gestionados de Impresión en Todo el Mundo 20101, y fue reconocida como un líder en Pronóstico y Análisis de Servicios Tercerizados de Impresión y Documentos en Todo el Mundo y en Estados Unidos de la empresa de investigación IDC2 y en el reporte MarketScape de 2010 de IDC3. Xerox también fue nombrada como un líder de mercado en servicios gestionados de impresión en el reporte "MPS Comes of Age" de Vendors Europeos de Quocirca en 2010.
**
EN CHIMALHUACAN, EL ALCALDE JESUS TOLENTINO, CUMPLE CON UN COMPROMISO ADQUIRIDO CON LA JUVENTUD DE SAN AGUSTIN ATLAPULCO...
El ex campeón mundial de boxeo, Rafael Márquez, acudió a la Presidencia municipal de esta localidad, junto con los ex boxeadores profesionales Juan Manuel "Guazón" Vega, Benjamín José "Timbiriche" Aragón, el actor comediante Sergio D' Fassio, el cuarto regidor del municipio de La Paz, Bernardo Corona Corona y nutrido grupo de luchadores profesionales a agradecerle al Presidente municipal, de esta localidad, el biólogo Jesús Tolentino Román Bojorguez, todo el apoyo que le viene brindando a la juventud de la colonia San Agustín Atlapulco, y sobre todo, por los trabajos de rehabilitación que ya se llevan a cabo en la Escuela Comunitaria de Boxeo Ciproc "Ricardo Aguilar Castillo"
En la sala de juntas de la presidencia municipal, en representación del edil, Jesús Tolentino, el coordinador del Deporte local, Ernesto Solís y el marchista Olímpico, Noé Hernández, recibieron a los deportistas del cuadrilátero, y fue el ex campeón mundial de boxeo, Rafael Márquez quien dijo sentirse, a nombre de la niñez, jóvenes y gente adulta que vive en la Zona Urbana Ejidal San Agustín Atlapulco, profundamente agradecido con el alcalde Jesús Tolentino por el apoyo que ha destinado para iniciar los trabajos de rehabilitación de la humilde escuela de boxeo enclavada en el corazón de esa zona que sufrió durante décadas una alta marginación en obra social.
"Los niños son el futuro de México, hay que ayudarlos para que estudien, hagan deporte y se convierten en hombres de bien. El proyecto que viene impulsando el edil Tolentino Román Bojorguez, junto con el regidor de La Paz, Bernardo Corona y mi compañero el "Guazón" Vega es bueno, es ambicioso, y no solo aplaudo esta labor, si no la apoyo y me comprometo a venir a Chimalhuacán a poner mi granito de arena", dijo Rafael Marques.
El ex Secretario y Estadística de la Asociación Nacional De Actores (A.N.D.A), Sergio D Fassio, quien sigue siendo parte del impulso a este proyecto deportivo para rehabilitar la escuela de boxeo, aseguro que "Seré el portavoz entre mis compañeros comediantes, y algunos artistas, para que juntos organicemos eventos masivos que permitan atraernos recursos económicos que permitan concretar ese magnífico proyecto que viene impulsando el edil Jesús Tolentino, el regidor Bernardo Corona y mi amigo el "Guazón" Vega", dijo.
Por último, el grupo de luchadores profesionales, encabezados por el Camaleón, Silver Steel, Extraño, Kimba y Cobra aseguraron que la disposición del alcalde Román Bojorguez permitirá que el desarrollo deportivo que se edifica en San Agustín Atlapulco, le permitirá a la población contar con un espacio recreativo, para la practica formal del deporte del boxeo y la lucha libre, a si como un lugar donde todos los fines de semana se promuevan torneos y competencias en estas disciplinas deportivas "Aquí se construye un nuevo semillero de deportistas", apuntalaron.
Como se recordara, desde el año 2007, los ex pugilistas profesionales, el popular Ruben el "puas" Olivares, Humberto la "Chiuita" Gonzalez, Jose "pipino" Cuevas, Ana Maria Torres la "Guerrera", Victor Manuel "Rustico" Rabanales, Gabriel Bernal, Rafael Herrera, actual presidente de la Comision de Boxeo Profesional del D.F, Erick Ortiz, Jacinto Escalante, el comediante de la ANDA Sergio D Fassio y el Camaleon quien se hace acompañar de nutrido grupo de luchadores, y el destcado Promotor de "Boxeo de Gala", el doctor Fausto Daniel Garcia, vienen apuntalando que las autoridades municipales y del gobierno del Estado de Mexico, apoyen y destinen recursos para que la Escuela Comunitaria de Boxeo Ciproc "Ricardo Aguilar Castillo" sea rehabilitada, puesto que se mantenia practicamente en ruinas,y este es uno de los pocos lugares en la colonia San Agustin Atlapulco (una de las colonias con alta marginacion social), donde verdaderamente se apoya a las niñez y juventud mexiquenses. Hoy, la rehabilitacion es una realidad gracias a la voluntad politica demostrada por el alcalde jesus Tolentino
**
MOTOROLA SOLUTIONS PRESENTA PROPUESTA TECNOLÓGICA PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR PETROLERO Y ENERGÉTICO EN MÉXICO
En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, evento que cuenta con la participación del Colegio de Ingenieros Petroleros de México, la Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros, la Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, la Asociación de Ingenieros Petroleros de México y la Society of Petroleum Engineers Sección México; fue escenario para que Motorola Solutions, Inc. (NYSE: MSI), proveedor líder de productos y servicios de comunicaciones de misión crítica para gobiernos y empresas, presentara una serie de soluciones tecnológicas para ayudar al desarrollo de la industria de gas y petróleo.
Dicho foro tiene como principal objetivo, proporcionar un espacio para aportar e intercambiar ideas, experiencias y conocimientos entre los profesionales de las Ciencias de la Tierra, a través de trabajos técnicos, conferencias magistrales y una exposición industrial, en donde se mostraron tecnologías de vanguardia en el ramo petrolero nacional e internacional.
ASPECTOS MÁS DESTACADOS
Con soluciones de radiocomunicación y aplicaciones de localización, el movimiento de los productos finales, tales como gasolina, combustible de aviación, la parafina y el etileno, que se transportan en camiones cisterna, vagones de ferrocarril y oleoductos, pueden ser mejor controlados y coordinados
En las zonas de almacenamiento, refinerías y plantas químicas, la tecnología inalámbrica no implica ninguna obra civil por lo que se elimina el peligro de cometer errores y daños a tuberías durante las excavaciones para la instalación
La transmisión de información sea voz, datos o imágenes en cada etapa del proceso es crítica, sobretodo en ambientes explosivos
Las soluciones inalámbricas PTP de Motorola Solutions cumplen con los requisitos del certificado Intrinsically Safe (IS) o ATEX garantizando una amplia disponibilidad de enlaces ya sean por agua o por tierra en banda libre o licenciada según las necesidades de la industria petrolera mexicana.
Es fundamental en los planes de operación de estos recursos, el contar con un sistema de protección de ductos que permita detectar intrusiones de manera segura, eficiente y en tiempo real evitando el robo de combustible
Durante el Congreso Mexicano del Petróleo, Motorola Solutions presentó las siguientes soluciones para esta industria en México, cubriendo todas las necesidades de comunicación en el momento en que estas suceden:
Nuevo portafolio de radios digitales P25: 4ta generación para comunicación de misión crítica
Soluciones PTP (Point-toPoint) para transmisión inalámbrica de voz, datos y video
Redes inalámbricas de acceso WiFi para ambientes robustos
AIRDEFENSE – Monitoreo de redes inalámbricas para prevención de ataques cibernéticos. Módulo de gestión de redes
MOTOBRIDGE: Soluciones de interoperabilidad entre redes de comunicación
Sistema de protección de ductos basado en fibra óptica
Soluciones de RFID para control de accesos de personal en tierra, plataformas, seguridad e identificación
Soluciones para manejo de datos móviles e inventarios a través de RFID (identificación por radiofrecuencia)
Código de Barras en tiempo real para control de activos valiosos
CITA DE RESPALDO
Abelardo Yépez, Director General de Motorola Solutions México
"La industria del petróleo es uno de los sectores que enfrenta un gran reto hoy día en México y en todo el mundo, para nuestro país representa uno de los mayores sectores a atender y modernizar. Al tener necesidades muy específicas, deben ser cubiertas con herramientas adecuadas y tecnología robusta que permita una correcta distribución y control del recurso. En Motorola Solutions contamos con experiencia y herramientas que ayudan a la industria del petróleo a mejorar la eficiencia de sus procesos y obtener comunicación en el momento en el que se requiere ya sea por voz, datos o video."
**
HP RECIBE AL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN EN SU SEDE GLOBAL EN CALIFORNIA
El pasado 11 de junio, el presidente y director mundial de Hewlett Packard, Léo Apotheker, recibió al Presidente mexicano Felipe Calderón en Palo Alto para discutir nuevos desarrollos en tecnología.
El Presidente Calderón recorrió los HP Labs con Prith Banerjee, vicepresidente de HP y director de dichos laboratorios. Además de su reunión con Apotheker, visitó a Todd Bradley, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Cómputo Personal y con Tony Prophet, vicepresidente de las operaciones de cadenas de suministro de la empresa.
"HP se complace en darle la bienvenida al Presidente Calderón a nuestra sede mundial en Palo Alto, California y continuamos cultivando nuestra fuerte relación con México", dijo Apotheker. "Con oficinas de HP en México, esperamos que la visita del Presidente Calderón sea otro paso más asegurando oportunidades continuas de trabajo en conjunto con tecnologías innovadoras."
**
IMPACTANTE E INNOVADORA CAMPAÑA PUBLICITARIA GLOBAL LANZA DHL EXPRESS
DHL Express, la empresa número uno en mensajería y logística, lanza su campaña global de publicidad "Especialistas Internacionales", buscando así resumir su exitosa carrera de 40 años de arduo trabajo en equipo.
Esta campaña que ya se ha lanzado exitosamente en muchos países como en China, Hong Kong y Taiwán, ahora se da a conocer en México. La esencia de la campaña es la frase "Este es el poder amarillo de DHL Express".
Con esta campaña DHL busca reafirmar que ha sido la pionera de la industria express, abarcando hoy día a más de 220 países y más de 20 mil destinos, logrando de esta forma ser la compañía con mayor presencia global.
Toda la campaña fue pensada desde la fundación de DHL, hasta nuestros días, contemplando el crecimiento del negocio junto con sus clientes.
Se buscar recalcar que el espíritu pionero que ayudó a DHL en el envío express internacional, es el mismo que la mueve hoy en día, puesto que la empresa hace lo que sea necesario para cumplir e ir más allá de los requerimientos de importación de sus clientes y de sus necesidades de exportación.
Esta pasión se maneja en todos los países en donde DHL está presente y sobre esta base se construye el excelente servicio que ofrece.
Ken Allen, CEO de DHL Express, comentó "En la mejora de nuestra infraestructura global estamos cumpliendo nuestra promesa de ser la marca líder mundial de servicios express y logística que opera por encima de las fronteras", enfatizó "Estamos apoyando a nuestros clientes haciendo que sus productos lleguen a su destino de manera más rápida y con mayores facilidades para acceder a los principales centros de producción industrial, otorgándoles de esta forma el mejor servicio."
El comercial de TV va contener la moderna versión de: "Aint No Mountain High Enough". (No hay montaña lo suficientemente alta). Misma que se trasmitirá en:
* TV abierta
* Radio
* Impresos (diarios y revistas)
* Out of Home
* Digital
La campaña global fue desarrollada por la agencia Amsterdam 180, una agencia de publicidad internacional con sede en Ámsterdam, Países Bajos.
**
SAP MÉXICO Y CENTROAMÉRICA Y LA ULACIT ANUNCIAN ALIANZA
Mediante el programa SAP Alianza Universitaria, la desarrolladora de software proveerá a la entidad educativa acceso a los recursos y a las herramientas necesarios para formar alumnos más competitivos.
La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) se incorporó al Programa SAP Alianza Universitaria, esfuerzo global con el que SAP proporciona al personal docente de ese nivel educativo herramientas y recursos necesarios para enseñar a los estudiantes cómo la tecnología puede integrar los procesos de negocios y el pensamiento estratégico, al mismo tiempo que les permite adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse adecuadamente en el mercado.
De esta manera, la ULACIT enseña el uso de un instrumento tecnológico capaz de integrar procesos de negocios, en conjunto con un pensamiento estratégico, con la finalidad de mejorar sus capacidades competitivas para el trabajo. El Programa SAP Alianza Universitaria se aplica en 175 instituciones de Europa y África. En Latinoamérica, ya se unieron siete entidades.
"Comprometidos con el desarrollo de los nuevos valores, reunimos las mejores prácticas de negocios y las ponemos a disposición de las instituciones educativas para apoyarlas en la preparación de los profesionales del mañana", comentó Roberto Buendía, Director de Educación de SAP México y Centroamérica. "Hemos firmado convenio con 7 universidades y en esta ocasión, serán los estudiantes y profesores de ULACIT quienes tendrán a su disposición nuevos instrumentos de aplicación útiles para sus procesos de aprendizaje y se fortalecerán las aptitudes de los alumnos con miras a su incorporación al mercado profesional".
ULACIT, como organización miembro, se beneficiará con el acceso a soluciones de SAP Business Suite, incluyendo la herramienta SAP ERP que se aplica al planeamiento de los recursos empresariales mediante software de negocios, ingeniería y tecnologías de la información.
La universidad trabaja para fomentar las competencias y contribuir al desarrollo económico, por esto incluirá en el contenido de las currículas de sus estudiantes los conocimientos sobre la tecnología SAP adquirido durante su carrera. El programa educativo facilita, además, un nuevo enfoque en las tareas de información. El estudiante se formará en un entorno integrado y competitivo, que le permitirá lograr más oportunidades de negocios. Además, por medio de un modelo de simulación diseñado para fortalecer la enseñanza, se podrá trabajar en casos concretos, de manera que tendrá la oportunidad de aprender la teoría en clase más allá de la pizarra.
Por su parte los estudiantes de gerencia podrán comprender las ventajas de la organización y del planeamiento estratégico con el uso de esta plataforma y poner la teoría del salón de clases dentro de la práctica.
ULACIT apunta a dotar a docentes, estudiantes y graduados con conocimientos y herramientas avanzadas e integradas de gestión estratégica y administración de recursos, lo que implica necesariamente un fortalecimiento de la formación curricular, al apoyar la generación de competencias transversales a "lo disciplinar". En ese sentido es que la articulación con SAP reviste carácter de estratégica y brindará gran valor a los estudiantes.
**
MCAFEE SE POSICIONA COMO LÍDER EN EL CUADRANTE MÁGICO PARA SECURE WEB GATEWAY
McAfee anunció que Gartner, Inc., importante empresa de asesoría e investigación, lo ha posicionado en el cuadrante Líderes del informe "Cuadrante Mágico para Secure Web Gateway" publicado el 25 de mayo de 2011 (escrito por: Peter Firstbrook y Lawrence Orans). Este informe evalúa a 19 proveedores.
Según Gartner: "Los líderes son proveedores de alta dinámica (basándose en las ventas y en el crecimiento de la "participación en la recordación de la marca") con antecedentes establecidos en la seguridad de gateway para Web, así como también con inversiones de negocios que indican que se encuentran bien posicionados para el futuro. Los líderes no ofrecen necesariamente los mejores productos y servicios para cada proyecto de cliente; sin embargo, brindan soluciones que ofrecen un riesgo relativamente menor".
"El éxito de McAfee en la seguridad de gateway para Web se debe a nuestra capacidad de ofrecer las tecnologías preventivas más avanzadas que ejecutan flexibilidad entre dispositivos, dispositivos virtuales y ofertas basadas en la nube, lo que brinda a los clientes una alta rentabilidad de su inversión", indicó Marc Olesen, Vicepresidente Senior y Gerente General, Seguridad de Contenido y Nube en McAfee. "Esto es clave para una solución general exitosa que incluye la detección de malware, filtrado de Web y control de aplicaciones, mientras que simultáneamente se puede cumplir con las exigencias de escalabilidad, confiabilidad y generación de informes de clientes de las más grandes empresas".
Según el informe, "las capacidades anti-malware debieran ser el criterio más ponderado en el momento de evaluar Secure Web Gateways (SWG). La protección bidireccional (que bloquea el malware entrante y analiza el tráfico saliente para detectar los endpoints comprometidos) resulta fundamental".
McAfee ofrece una cartera completa de soluciones de seguridad web que enfrentan estos problemas y más. La seguridad web de McAfee protege las empresas contra malware y spyware, fraude de phishing y robo de identidad, fuga de datos y el mal uso de Internet. De manera simultánea, ayuda a asegurar la aplicación de las políticas, el cumplimiento de las normas y un entorno de aplicación productivo. McAfee ha definido un estándar para la detección preventiva mediante el uso del motor antimalware de gateway líder en la industria de la empresa en combinación con la reputación web potenciada con McAfee Global Threat Intelligence™. Estas tecnologías se encuentran disponibles a través de un dispositivo en las instalaciones del cliente o de una implementación SaaS.
Olesen agregó: "Seguimos ejecutando y brindando nuestra visión sobre la seguridad web, ofreciendo a los clientes seguridad, cumplimiento y una mejor productividad. Permitimos el acceso a las redes sociales de la actualidad y a otras aplicaciones web dinámicas de negocios y que mejoran la productividad".
Para obtener más información sobre las tendencias relacionadas con los delitos cibernéticos, el hacktivismo, las amenazas web, las vulnerabilidades y los ataques a la red, descargue una copia completa del informe Cuadrante mágico de Gartner para Secure Web Gateway.
**
ALLIED TELESIS IMPLEMENTA REDES RESILENTES, COMO EN JAPÓN.
Cuando el terremoto de 9 grados de magnitud golpeó a Japón el 11 de marzo pasado y un tsunami azotó la costa norte del país, desapareció gran parte de la infraestructura de comunicaciones. Pero para los miembros del ejército de los Estados Unidos y sus familiares, destinados en ese país, el servicio de telefonía, internet y TV continuó sin interrupciones. La explicación de cómo sucedió esto tiene que ver con una planeación inteligente y también con un poco de suerte.
La Base de la Fuerza Aérea de Yokota es una instalación clave de los Estados Unidos en la región de Asia-Pacífico en la que viven 14.000 militares y sus familiares. Desde 2006, las comunicaciones telefónicas, internet y TV (IPTV) cable son provistas por Allied Telesis, compañía de origen japonés con sus headquarters en Tokio, Japón y San Jose, California. En el negocio de las comunicaciones, este servicio es conocido como "Triple Play".
Cuando el terremoto golpeó a Japón, las redes de comunicaciones quedaron inmediatamente saturadas y las redes de celulares estaban prácticamente inutilizables, con una sobrecarga de cuatro veces su capacidad. Ante la necesidad de llamar a servicio a sus miembros en el menor tiempo posible, el Comando Militar de Estados Unidos desechó el uso de celulares y se volcó a la única red de comunicaciones que seguía funcionando ininterrumpidamente en la base: la de telefonía fija. Asimismo, la conexión a internet de la base permanecía funcionando perfectamente. En determinado momento, el Comando Militar se encontró comunicándose con sus tropas solamente a través de páginas de Facebook.
Cuando el personal militar usa el teléfono en Yokota para llamar a alguien que quizás esté a la vuelta de la esquina, no llaman a un número local de Japón, sino a un número en los Estados Unidos, porque su sistema telefónico está basado en un sistema que se conecta a una red militar propia. "Tenemos números locales de teléfono en cincuenta regiones de los Estados Unidos" dice Bruce Green, Manager del área de Japón para Allied Telesis. Esos números permiten que el personal de la base y sus familiares se comuniquen en ambos sentidos entre Estados Unidos y Japón casi como si fueran llamadas locales.
Entonces, mientras el resto del país estaba en medio del caos, la Base de Yokota nunca tuvo problemas de comunicaciones entre el personal en Japón o con el personal superior en los Estados Unidos. Por supuesto, la suerte estuvo de su lado en el momento indicado. De acuerdo a Allied Telesis, dos días antes del terremoto habían terminado el up grade del sistema de alimentación eléctrica in-interrumpida de la red.
"La pregunta no es "si" una red va a quedar expuesta a problemas de este tipo. La pregunta es "cuando" va a tener que enfrentarlos" dice Keith Southard, Presidente y CEO de Allied Telesis Capital. Estar en el negocio de "Triple Play" no es para pusilánimes. No se necesita un terremoto de 9 grados de magnitud para poner a prueba la fortaleza de una red. Allied Telesis y otras compañías que están en ese negocio, tienen que lidiar todos los días con usuarios que cuestionan la velocidad de la red, el ancho de banda, y hasta la cantidad de canales de TV disponibles. Es quizás el negocio más "desagradecido" en el mercado de las comunicaciones.
Pero Allied Telesis se merece un crédito por construir una red que enfrentó un reto inesperado y permitió que las comunicaciones de una base militar de la importancia de la de Yokota continuaran funcionando normalmente. Para hacerlo, mostró inteligencia y experiencia al construir una red basada en líneas fijas en lugar de celulares.
Esto cuestiona la decisión de oficiales federales en los Estados Unidos de modificar el sistema nacional de alerta de emergencias para que utilice más comunicaciones celulares que líneas fijas. Es importante que el gobierno utilice las nuevas herramientas diseñadas para los smartphones, pero la experiencia de Japón ha demostrado que en una emergencia real, algunas redes funcionan y otras, no.
**
luismart_ic@yahoo.com.mx
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco
No hay comentarios:
Publicar un comentario