jueves, 23 de diciembre de 2010

Bueno como les iba diciendo EN EL ESTADO DE MÉXICO YA SE PRODUCEN LAS OVAS REQUERIDAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TRUCHA

Mas noticias en http://noti.mx ...Ay m'ija como te cuento esto Metepec, México, 23 de diciembre de 2010.- En el Centro de Mejoramiento Genético Trutícola Cristóbal Hidalgo Bicentenario, se logra producir 10 millones de ovas, que permitirán abastecer el mercado estatal y parte del nacional para la cría y/o engorda de trucha, afirmó Alfredo Aranda Ocampo, director de Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).

Agregó que la producción nacional de trucha es superior a 6 mil 800 toneladas, de las cuales el Estado de México aporta el 42.5 por ciento; sin embargo, subrayó que cada año, la demanda nacional de ovas de trucha arcoíris es de 31 millones, de las cuales la entidad requiere 13 millones; de ahí, dijo, la necesidad de contar con un centro especializado para su producción, que tenga la posibilidad de surtir no sólo a los truticultores mexiquenses, sino de otras partes del país.

El funcionario estatal subrayó que además de abatir el problema nacional de abastecimiento de ovas y/o crías para la engorda, también se evitará la importación de este insumo, con los consecuentes riesgos sanitarios que esto implica.

Por ello, Aranda Ocampo explicó que se unieron productores y autoridades estatales y federales para poner en marcha este Centro de Mejoramiento Genético Trutícola, que requirió de una inversión tripartita superior a 5 millones de pesos, de los cuales 3.5 fueron aportados por los gobiernos estatal y federal y el resto por los productores.

Detalló que dicho centro está diseñado con tecnología de punta, que evita los riesgos por disminución de flujo de agua que demanda la estanquería, además de contar con un equipo especializado para el manejo de temperatura del agua, sistema de desinfección del agua de la unidad de incubación a base de rayos ultra violeta y medidas de bioseguridad de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas.

El director de Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario destacó que este centro trabaja en el mejoramiento genético, orientado a la producción de organismos con características que demanda el mercado; además, se busca crear líneas genéticas que con la cantidad mínima de ovas produzca un tonelada de pescado calidad Premium.

Mencionó que se tiene contemplado trabajar, principalmente, con líneas genéticas como Cofradex, Huililco, Acuagem y Sprinfield, que permiten obtener huevo en verano y mayor producción de filete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario