Estuvieron presentes el Vicepresidente de CANIETI NOROESTE, Ginés Diez y el Subdelegado de la Secretaría de Economía, Alberto Sánchez Quiroz, quién comentó que PROSOFT es un programa que lleva como objetivo conjuntar esfuerzos y recursos para fomentar la creación y desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad y sustentabilidad de empresas del sector de tecnologías de información para fomentar su uso en los sectores económicos. Estas empresas tuvieron el año pasado un notable crecimiento de 13 %.
Los recursos estatales en combinación con los federales y las aportaciones privadas, representan una inversión de más de 6 millones de pesos. Los montos otorgados a las empresas fueron desde 95 mil pesos hasta 1 millón 753 mil pesos, que serán destinados a capacitación, certificaciones, habilitación y equipamiento tecnológico.
"Estamos cerrando los distintos programas que operamos para las MIPYMES, específicamente para la Tecnologías de la Información, ya que todo el sector empresarial es usuario del tema de TI y es importante tener este sector desarrollado y competitivo".
"Con los programas que se operaron desde diversas Dependencias de Gobierno del Estado, se orientó un monto de alrededor de 600 millones de pesos para beneficiar en tres rubros: Capacitación, subsidios y financiamientos a alrededor de 10 mil MIPYMES". Comentó el Subsecretario.
Los proyectos que recibieron recursos son para el desarrollo de software para construcción, mejora de las capacidades, expansión de un centro de desarrollo de software, equipamiento de salas de capacitación, desarrollos interactivos educativos para el reforzamiento académico en alumnos del nivel básico, control y gestión de calidad en la industria de alimentos preparados, equipamiento del laboratorio de ingeniería en multimedia y el Programa de implantación del Modelo de Procesos para la industria de Software MoProSoft, impulsado por CANIETI
No hay comentarios:
Publicar un comentario