El director general de Industria Maquiladora y Manufacturas de Exportación de la Secretaría de Economía, consideró que esto contribuyó a alcanzar las metas de creación de empleo.
"El año 2010 fue alentador por todas las circunstancias y el entorno que existió, sobre todo porque no cerró ninguna empresa maquiladora y se ampliaron algunas de las existentes.
"Por otra parte se hizo un trabajo entre la Secretaría de Economía y COPRESON para atraer inversión, y ahorita están en buen camino algunas negociaciones con empresas extranjeras que desean invertir en Sonora", comentó.
Otro elemento a destacar, dijo Gim Nogales, es el trabajo en desarrollo de proveedores, especialmente para la planta Ford Hermosillo, que dará resultados a corto y mediano plazo.
Actualmente se trabaja en el desarrollo de las vocaciones económicas del estado, comentó, como son la industria automotriz en Hermosillo, la aeroespacial en el área de Guaymas-Empalme, la eléctrico-electrónica y las tecnologías de la información en el sur del estado.
"En 2010 pusimos las bases, identificamos las vocaciones por segmento, hicimos las alianzas y los acuerdos con todos los industriales, y en el 2011 vamos a cristalizar algunos proyectos en materia industrial, en materia de creación de inversiones, y en parques industriales.
"Otro aspecto que impulsaremos es la industria penitenciaria en la que actualmente tenemos a 120 internos trabajando en talleres de carpintería y pensamos empezar con la industria metalmecánica para el año 2011, eso sería algo innovador en todo México y ya tenemos el plan", finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario