En un comunicado conjunto titulado "Acciones del Gobierno de México en relación con el presunto secuestro de un grupo de migrantes centroamericanos", se informa que el secretario Francisco Blake Mora llevará a cabo los contactos necesarios con sus homólogos de Honduras, Guatemala y El Salvador "a efecto de dar un seguimiento puntual del caso y solicitar que se agilice el envío de toda la información con la que cuenten los gobiernos de los países centroamericanos".
Se informó que el titular de Gobernación "giró instrucciones a las diferentes dependencias del gobierno federal para que, en estrecha coordinación con las autoridades locales de Oaxaca, intensifiquen las investigaciones, especialmente en el lugar de los hechos", por lo que se mantiene en comunicación permanente con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, así como con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, "a fin de valorar toda la información relativa al caso y actuar en consecuencia".
Blake Mora ha instruido al Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río "para que atienda este caso de manera prioritaria".
En el comunicado se informa que la canciller Patricia Espinosa Cantellano sostuvo, el día de hoy, una conversación telefónica con su homólogo salvadoreño, Hugo Martínez, luego de que este criticó que el gobierno mexicano destine más recursos para asegurar migrantes que para combatir el crimen organizado.
Se asegura que "en relación con los pronunciamientos sobre el presunto secuestro, el canciller Martínez reconoció que sus declaraciones de ayer pudieron haber ocasionado interpretaciones erróneas y subrayó que su gobierno no tiene ninguna duda de los esfuerzos que México está haciendo en el combate al crimen organizado".
Además los diplomáticos "acordaron fortalecer la comunicación y la coordinación entre las cancillerías de ambos países para atender la investigación y seguimiento de este y cualquier otro asunto que requiera atención especial. Al respecto, instruyeron a sus equipos para que mantengan comunicación permanente, con objeto de facilitar cualquier gestión que se requiera.
Los Cancilleres coincidieron en que es el crimen organizado el que pone en riesgo la seguridad y la vida de los migrantes".
Segob y SRE indicaron que junto con otras dependencias "darán seguimiento estrecho a este caso. Asimismo, continuarán promoviendo acciones de cooperación, bajo el principio de responsabilidad compartida entre los gobiernos de la región, para el fortalecimiento de las capacidades nacionales y regionales a fin de lograr una mayor eficacia en el combate a los grupos criminales transnacionales que, entre otras actividades delictivas, atentan contra los migrantes."
Finalmente se indicó que el Gobierno de México impulsará el cumplimiento de los acuerdos de la Reunión Ministerial sobre Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes, celebrada el pasado 08 de octubre, en la Ciudad de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario